El Martes de Campo se celebró por última vez en 2019. ALEX PIÑA

Un Martes de Campo 'sin asientos'

Tras un año en blanco, la tradicional fiesta regresa, si bien para evitar aglomeraciones no habrá mesas y sillas para tomar el bollo en el Bombé

ROSALÍA AGUDÍN

OVIEDO.

Sábado, 8 de mayo 2021, 00:56

Este año sí habrá Martes de Campo. Será el 25 de mayo. Así lo anunció ayer el presidente de la Sociedad Protectora de la Balesquida, José Antonio Alonso, quien se mostró contento porque en la edición de 2020, y por primera vez desde la guerra ... civil, no se pudo celebrar esta fiesta como consecuencia de la irrupción de la pandemia. Con los casos de covid en descenso, mañana se levantará el estado de alarma. Ante este nuevo panorama, el reparto del bollo y la botella de vino volverá como manda la tradición al paseo del Bombé del Campo San Francisco.

Publicidad

Será una forma muy parecida al reparto del bollo celebrado el día de San Mateo. Para evitar aglomeraciones, se aumentará en una hora su distribución: desde las 9 hasta las 15 horas, y se instalarán vallas para canalizar a los socios. El presidente solicita a los socios que vayan pronto para que al mediodía no se registren grandes colas.

Todos los productos se entregarán en una bolsa, para que el reparto sea más ágil, no habrá ni mesas ni sillas en el paseo de El Bombé para su desgustación. «Nosotros únicamente lo daremos a los socios», precisa Alonso.

Será el de este año un programa reducido. El Heraldo a caballo no saldrá y tampoco se celebrará el tradicional concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. La presentación del anuario se dejará para octubre. Por consiguiente, las actividades previas al gran día comenzarán este próximo miércoles con el nombramiento de socio de honor de la Sociedad Protectora de La Balesquida a título póstulo al escritor y librero Alberto Polledo, que falleció a finales de noviembre. Tendrá lugar a las ocho de la tarde en el Teatro Filarmónica. Una semana después, el pregón.

Publicidad

Desde la Sociedad Protectora de La Balesquida piden a todos los socios el abono de las cuotas. El año pasado no se pudieron cobrar los recibos por la situación sanitaria. Ahora, para satisfacer los pagos se ha ampliado el horario de oficina: de 10 a 14 y de 16 a 18 horas en las dependencias de la sociedad en el edificio de la Oficina de Turismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad