Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Covadonga Díaz, Julio César Jonte y Mario Arias. ALEX PIÑA
Mario Arias pide que «no se culpabilice a la juventud en general» por los botellones

Mario Arias pide que «no se culpabilice a la juventud en general» por los botellones

El edil asegura, en las Jornadas Municipio y Adicciones, que el Ayuntamiento luchará contra el consumo excesivo de alcohol

C. DEL NERO

OVIEDO.

Jueves, 28 de octubre 2021, 02:42

Los botellones y algunos altercados sucedidos en El Antiguo preocupan a los vecinos -un centenar ha salido a la calle esta semana para reivindicar medidas que frenen estas situaciones-, y también al Ayuntamiento. El segundo teniendo de alcalde y concejal de Interior, Mario Arias, aseguró ayer que el Consistorio «intentará, a través de la Policía Local e iniciativas, contribuir a que ese ocio de los jóvenes sea lo menos perjudicial para ellos y para la vida de los vecinos». Si bien, reclamó que «no se criminalice ni culpabilice a la juventud en general por pequeños grupos que buscan un ocio alternativo que no es el que se desea», apuntó refiriéndose al relacionado con «el excesivo consumo de alcohol».

Arias se refirió a este tema en la inauguración de las XIII Jornadas Municipio y Adicciones, acto al que no faltaron la directora de la Unidad de Sistemas de Información y Documentación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Marta Molina Olivas; el director general de Salud Pública del Principado de Asturias, Rafael Cofiño y el director de la Fundación Cespa-Proyecto Hombre, Julio Cesar Jonte; además de la edil de Juventud Covadonga Díaz.

Unas jornadas, en palabras de Arias, «muy necesarias», sobre todo teniendo en cuenta «todas las problemáticas surgidas relacionadas con la covid, todo lo que significó para los jóvenes: el confinamiento, la falta de libertad, el uso de internet, etc.».

Precisamente, sobre la pandemia hizo hincapié Jonte. «El coronavirus ha sido algo tan transversal a todos que nos ha afectado de una manera terrible, no solo al sistema sanitario ni a la economía», afirmó el director de Proyecto Hombre Asturias, sobre todo, añadió, en aquellos aspectos relacionados con las adicciones y los comportamientos. Apuntó que «las primeras encuestas europeas desde el confinamiento hablan de un incremento en consumo de alcohol y otras sustancias, como cocaína y heroína». Aunque durante los meses concretos de encierro domiciliario «disminuyó la cantidad de consumo, ahora estaríamos viviendo un repunte». De hecho, en el año 2020, en Asturias desde Proyecto Hombre atendieron a más personas de lo habitual. «Se incrementó un poco el número de atenciones, pero sí es cierto que ahora, recibimos llamadas con más emergencia y en peor situación».

Y, como todo, también el mercado de las drogas se transformó con la covid. «El mercado es muy potente y ha ido evolucionando, generando nuevas rutas y caminos, nuevas sustancias y elementos. Incluso la venta 'online'», aseguró Jonte. «Es una problemática muy difícil de paliar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mario Arias pide que «no se culpabilice a la juventud en general» por los botellones