La glorieta de la Cruz Roja, punto habitual de sanciones de tráfico. PABLO LORENZANA

Seis lugares de Oviedo registran más de 300 multas de tráfico

Además de los excesos de velocidad y saltarse los semáforo en rojo, es frecuente el uso indebido de las zonas de carga y descarga

SUSANA NEIRA | ROSALÍA AGUDÍN

OVIEDO.

Martes, 24 de mayo 2022, 03:02

La calle General Elorza, la glorieta de la Cruz Roja o la plaza de Castilla son los tres los puntos con mayor concentración de tráfico a diario en Oviedo, con miles de vehículos que entran y salen en dirección a la antigua 'Y' y la autopista a León; pero también, como consecuencia, donde más sanciones pone la Policía Local. En esta primera zona, los agentes registraron 1.175 multas durante el pasado año y 564 en el otro extremo de la ciudad. Eso sí, cifras que indican dónde se cometen las infracciones, pero muy inferiores a otros años y no porque no se sigan cometiendo excesos, sino por las dificultades del servicio a acceder al sistema informático y refrendar con imágenes las sanciones tras el fallecimiento del responsable municipal y por tanto, para 'castigar' todo aquello que registran los radares, foto rojos y zonas peatonales.

Publicidad

Los agentes, en cualquier caso, continuaron haciendo su trabajo durante el pasado año. Además de las citadas vías, los mayores excesos se cometieron en las calles Pérez de la Sala, Celestino Álvarez, Fray Ceferino, Melquiades Álvarez, la avenida de Torrelavega, Caveda y Arzobispo Guisasola, según refleja la memoria del servicio de 2021. Estas son las que complementan los diez primeros puestos de un listado donde figuran 21.868 denuncias y unos ingresos de 4,8 millones de euros, que se rebajan en algunos casos por pronto pago.

Por tipos de sanciones, además de los accesos de velocidad y saltarse los semáforos, las mayores infracciones son por el uso indebido de espacios de carga y descarga en horas no permitidas (3.883), aparcar sobre la acera (2.335) y en zonas peatonales (1.410) o negarse a facilitar la documentación del vehículo a la Policía Local para identificar al conductor en el momento de ser cometida la infracción (1.660). También es frecuente la circulación por peatonales, superar la tasa de alcohol permitida o conducir utilizando el móvil. Como curiosidad, los más sancionados son los ovetenses, seguidos de vecinos de Gijón y Siero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad