Cristina Pontón, Josune Álvarez, Wenceslao López, Ana Taboada y Borja Ibaseta, tras la entrega del galardón en la biblioteca La Granja. H. A.

«Aún luchamos por la igualdad»

El equipo de gobierno recoge el 'Triángulo Rosa' de manos de Xega por su comprimiso con el colectivo LGTB

CECILIA PÉREZ

OVIEDO.

Domingo, 1 de julio 2018, 02:01

Han pasado veinte años desde el 'Ladrillo Rosa' que recogió el exalcalde Gabino de Lorenzo de manos de Xega por negarse a abrir el registro de parejas de hecho en el municipio, al 'Triángulo Rosa' con el que ayer fue reconocido el gobierno municipal por ... pintar con la badera arcoíris los bancos de la Escandalera para dar visibilidad al colectivo LGTB. Ayer lo recordó la concejala de Izquierda Unida Cristina Pontón en el acto organizado por Xega (Xente Gai Astur) para hacer entrega de sus galardones y antigalardones en el marco de las celebraciones del Orgullo Gay en la capital asturiana.

Publicidad

Este año el premio bueno, el Ladrillo Rosa, recayó en todo el equipo de gobierno. Al acto acudieron tres de sus representantes: el alcalde socialista, Wenceslao López, la vicealcaldesa de Somos, Ana Taboada, y la citada edil de Izquierda Unida.

Los tres coincidieron en valorar los avances recorridos, pero también en señalar que en pleno siglo XXI «aún estamos luchando por la igualdad en el tema social», señaló el regidor durante su discurso de agradecimiento. Reivindicó que el acto de ayer es «social», no solo «político», y que hay que trabajar en «lo estructural» más allá de las políticas de visibilización.

Más política fue en su discurso Taboada. Recordó la figura de la activista afroamericana Marsha P. Johnson en su lucha por los derechos del colectivo transexual en Estados Unidos y agradeció el premio concedido por Xega como un «acicate» para seguir fomentando desde el seno municipal «las políticas de apoyo al colectivo LGTB».

La cruz de este reconocimiento se la llevó la monja Ola María del Redentor, por ser la artífice de un artículo contra el desfile del orgullo gay madrileño del pasado año.

El broche final a estos actos lo puso una mesa redonda celebrada en el Teatro Pumarín en el que artistas como Anabel Santiago y los componentes de los grupos Viruta FTM y Algora hablaron sobre el activismo, las problemáticas y los puntos de encuentro y desencuentro dentro del activismo en el mundo de la música. A final del coloquio cada uno ofreció un pequeño concierto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad