ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Martes, 14 de septiembre 2021, 00:22
El reloj estaba a punto de marcar la una de la tarde cuando Chelo Veiga, la coordinadora de la red de Bibliotecas de Oviedo, entró en la librería Cervantes, se acercó a su dueño, Alfredo Quirós, en la planta principal, y cantó 'Cumpleaños feliz'. La ... ocasión merecía la anécdota: ayer se cumplió el primer siglo de un establecimiento que el presidente regional, Adrián Barbón, calificó en redes sociales como «un referente cultural de la capital y toda Asturias». Fue el 13 de septiembre de 1921 cuando el abuelo del actual propietario, Alfredo Quirós, abrió el establecimiento en el número 3 de la calle Doctor Casal. Seis edificios más arriba de su actual ubicación.
Publicidad
Nacido en Avilés en 1900, emigró a Cuba para trabajar en los Almacenes El Encanto. A su tierra natal volvió «sin fortuna» y abrió una «casa de maestros», según recordó ayer su nieto. Estaba casado con Aurelia Suárez, profesora de profesión, y junto a José Pérez abrieron la librería, en sus orígenes con imprenta.
Llegada la guerra civil lo perdieron todo. «La librería recibió un cañonazo. Dormían en colchones en el suelo de la tienda», recordó. A la familia Quirós-Suárez les tocó rehacer todo el trabajo.
Tuvieron cuatro hijos que se criaron entre libros; una de ellas era Conchita, que desde bien pequeña se perdía entre los pasillos de su amada librería, que no paró de crecer. Por allí han pasado personalidades como Fernando Botero, Eduardo Úrculo, Jaime Herrero, José Paredes o Juanjo Millás.
De cada uno de ellos guardan con especial mimo una dedicatoria. En 1986 abrieron su sede actual, que ha ido ampliándose, y ahí siguen; haciendo evoluciones como la instalación de un ascensor y la reapertura del espacio Foro Abierto, que será en octubre tras año y medio cerrado por culpa de la pandemia.
Publicidad
A lo largo de su centenaria historia les quedaba una asignatura pendiente, una librería de niños, y la hicieron realidad hace veinticinco años. El Búho Lector abrió sus puertas en 1994, cosechando numerosos premios para orgullo de todo Oviedo. Tantos que «no hay editor» que no conozca la librería Cervantes porque «Conchita era una figura nacional». Ella tenía muchas ganas de celebrar el primer centenario». A finales de febrero falleció sin soplar las cien velas de su establecimiento.
Ayer estuvo en el recuerdo de los veintidós empleados que celebrarán el aniversario el día de San Mateo con la presentación del libro 'De ninguna parte' de Julia Navarro. La periodista vino por primera vez a Oviedo de la mano de Conchita Quirós y ahora regresa en el centenario.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.