Audiencia Provincial. PABLO NOSTI
Juicio a ocho sanitarios del HUCA

«Alguien se aprovechó de mi confianza y buena fe para entrar con mis claves en el historial»

Los acusados de acceder sin justificación a los datos médicos privados de un facultativo implicado en una pelea en Urgencias aseguran que desconocían los hechos y que nunca consultaron injustificadamente el historial

rafael francés

Martes, 10 de enero 2023, 14:33

«Alguien se aprovechó de mi confianza y buena fe y aprovechó mis claves para entrar en la historia médica». Es la declaración de una de las enfermeras acusadas de acceder sin justificación al historial clínico de un compañero en el HUCA. El ... día de los hechos estaba trabajando en la UCI, desde cuyos ordenadores y con su se sesión y claves se accedió al historial de la víctima, a pesar de que en ningún momento estuvo allí ingresado. Preguntada por esta cuestión ha negado que fuese ella la autora de esa entrada. «No puedo explicarlo porque yo no lo hice. Alguien se aprovechó de mi confianza y entró con mi sesión abierta en la historia de esta persona», ha indicado la acusada que ha incidido en que por allí pasan en torno a 60 profesionales.

Publicidad

La Sala Tercera de la Audiencia Provincial acogió esta mañana la primera jornada del juicio en el que se acusa a ocho personas (un médico, cinco enfermeras y dos auxiliares de enfermería) de acceder a la historia clínica de un facultativo del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Este sanitario fue ingresado por una pelea en la calle el pasado 8 de enero de 2017, una disputa que se reprodujo con mayor gravedad ya dentro de Urgencias, donde coincidieron los dos agresores para curarse y que acabó con el facultativo ingresado y detenido en el módulo de seguridad de la planta de Medicina interna del propio hospital.

La Fiscalía pide penas que van desde los dos años y siete meses a los tres años y tres meses dependiendo de si el delito fue continuado o no. Además, pide inhabilitación especial durante el tiempo de la condena, 21 meses de multa e inhabilitación absoluta durante 9 años y un mes.

Fruto de los acontecimientos, el médico protagonista de la pelea presentó una masiva denuncia al considerar que se habían consultado sus datos médicos sin necesidad por parte de un gran grupo de trabajadores del HUCA. Tras la Instrucción, se cerró la acusación sobre ocho personas por un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos.

Las declaraciones de cinco de los acusados por la Fiscalía han ido más o menos en la misma dirección. Todos ellos han recalcado que en los servicios de urgencia o de cuidados permanentes se trabaja con el sistema operativo abierto porque los ordenadores no son de uso exclusivo de un trabajador sino de todo el servicio, es decir, que se entra una vez con la clave personal y se puede mantener abierto durante toda la jornada por razones de operatividad y urgencia en el servicio en uno o varios ordenadores, dando a entender que cualquiera podría haber consultado los datos del médico. Los cinco han negado haber entrado en el historial del médico y han afirmado desconocer los hechos acaecidos en el servicio de Urgencias: «Nadie me comentó nada ni escuché nada sobre una pelea en Urgencias».

Publicidad

De los tres siguientes acusados, una enfermera ha reconocido haber entrado en el historial médico los días señalados por la acusación porque «estaba ingresado en la planta donde yo trabajo, el módulo de seguridad, era mi paciente y necesité entrar varias veces para consultar la historia clínica». La enfermera ha asegurado que mantenía una relación de amistad con el médico, pero ha negado ante los tres magistrados del caso haber «escuchado nada sobre la pelea de Urgencias; de hecho me enteré cuando me llamó a través de una ventana del módulo de seguridad de la planta de Medicina interna». Y ha añadido: «Un policía me contó que estaba detenido por una reyerta que había tenido y que cuando se encontró con el otro de nuevo en Urgencias, se volvieron a pelear».

Las últimas personas en declarar fueron dos auxiliares de enfermería para las que el Fiscal pide la máxima pena (3 años y 3 meses). Negaron rotundamente los hechos y se defendieron de las acusaciones de una compañera enfermera en la fase de instrucción que, según lo escuchado en el juicio, les llamó la atención por estar mirando el historial clínico del médico detenido con la clave de usuario de la propia enfermera. «No necesitaba la clave de nadie porque era un enfermo a mi cargo pero es que además nunca entré a mirar su expediente», relató una de las auxiliares, de forma similar a su compañera.

Publicidad

El juicio continuará mañana con la declaración del médico que acusa a los ocho sanitarios, más testigos y peritos informáticos. Está prevista su finalización para el próximo viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad