Borrar
El acusado, durante el juicio. Pablo Lorenzana
«No le di puñetazos, solo le pegué con la mano abierta»
Juicio en Oviedo

«No le di puñetazos, solo le pegué con la mano abierta»

Piden tres años de cárcel y 40.000 euros de indemnización para el acusado de agredir a un viandante y a su perro, que le recriminó que estuviera zarandeando a su novia en la calle del General Elorza de Oviedo

Rafael Francés

Oviedo

Miércoles, 3 de mayo 2023, 15:16

El acusado de golpear a un viandante y a su perro por recriminarle que dejara de zarandear a su novia, testificó este miércoles en el Juzgado número 3 de lo Penal de Oviedo aceptando que ocurrió la pelea, aunque negando que pegara puñetazos ni patadas en la cabeza. «Solo le pegué con la mano abierta, no le pegué puñetazos y en el suelo le di una patada en las piernas y otra contra la pared y no en su cabeza». El propio acusado aprovechó su declaración ante la juez para exponer el atenuante de consumo del alcohol y drogas y explicó que había estado comiendo en un restaurante de la calle Gascona con su entonces novia (la mujer zarandeada) y que había bebido «cerveza de alta graduación, vino rosado, sidra, un gin-tonic y chupitos». Los hechos ocurrieron en marzo de 2021 y la vista oral se ha celebrado este miércoles.

El fiscal pide un año y seis meses de cárcel para el acusado por un delito de lesiones y maltrato animal y cinco años de prohibición de aproximarse a la víctima, mientras que la acusación particular reclama tres años de prisión y 40.000 euros de indemnización tanto por daños materiales (días de baja) como morales.

Por la sala de lo Penal pasaron testigos y peritos y se mostró a los abogados un vídeo de la agresión grabado por un vecino y que ha corrido por redes sociales como la pólvora desde el día posterior a los hechos. Una testigo aseguró que el acusado «propinó golpes, patadas y varios puñetazos».

La entonces novia del agresor declaró de manera similar al acusado y afirmó que «cuando llegué estaban forcejeando y el otro cayó al suelo». «Había salido de un quiosco —contradiciendo la narración de la Fiscalía— los vi discutir, forcejearon el otro cayó al suelo y el entonces mi novio le dio una patada en las piernas, no le dio golpes».

El Ministerio Fiscal sostiene que, sobre las 19 horas del día 4 de marzo de 2021, el acusado (1993) estaba en la calle General Elorza de Oviedo zarandeando a una mujer. En aquel momento pasaba por el lugar el agredido paseando a su perro y, al ver la situación, le dijo «¡Basta ya!» para que cesara en la agresión. El acusado, al verse observado y percatarse de que el agredido tenía en la mano el teléfono móvil, reaccionó violentamente y tras decirle «¿Tú que estas mirando, estás llamando a la Policía?», se dirigió hacia él y le golpeó, tirando al suelo el móvil. Cuando el agredido se agachó para recuperar el teléfono, el acusado se le acercó por la espalda y le propinó un puñetazo en la sien derecha y, tras dar una patada al perro, abandonó el lugar corriendo. No obstante, volvió instantes después, cogió a la víctima del cuello, lo tiró al suelo y le propinó patadas y puñetazos en la cabeza.

A consecuencia de los hechos, el agredido sufrió varias lesiones de las que tardó en curar 94 días; el primer día quedó ingresado en la UCI en observación. Precisó rehabilitación durante 50 sesiones y tratamiento psiquiátrico por un cuadro de estrés postraumático. Le quedan como secuelas algias postraumáticas vertebrales y coxalgia de cadera.

El perro del agredido necesitó asistencia veterinaria por cojera en la pata derecha, dolor costal y hematoma en el lado izquierdo; le pautaron tratamiento con antibióticos y antinflamatorios.

Por la agresión a la mujer, se siguieron diligencias urgentes en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, en las que se dictó sentencia condenatoria en marzo de 2021 por un delito de lesiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No le di puñetazos, solo le pegué con la mano abierta»