Borrar
Los encausados y allegados antes de la reunión. LORENZANA
«El proceso judicial de La Madreña es arbitrario»

«El proceso judicial de La Madreña es arbitrario»

Imputados por la okupación del edificio de General Elorza ultiman su defensa y llaman a la movilización durante la vista oral en abril

JUAN CARLOS ABAD

OVIEDO.

Miércoles, 21 de marzo 2018, 03:14

Varios de los diez imputados por la okupación del autodenominado centro social La Madreña y sus allegados se reunieron ayer para trazar las líneas de su defensa tanto ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribuna Superior de Justicia como ante los medios de comunicación y la sociedad ovetense, a la que quieren implicar en su causa como cuando la Sección Tercera de la Audiencia ordenó el desalojo de General Elorza 32, propiedad de la constructora Sedes y donde ya se ha construido un edificio residencial. La vista oral está prevista para los próximos 3 y 4 de abril y anuncian movilizaciones contra lo que consideran un proceso «arbitrario».

«La Madreña fue algo necesario y bueno para Oviedo», explicó en medio de la asamblea Andrés Fernández, diputado por Podemos en la Junta General y motivo por el que el juicio se suspendiera en primera instancia. El año pasado, el Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo tuvo que alegar «falta de competencia» y no se pudo pronunciar acerca de si los últimos ocupantes de La Madreña incurrían en delito alguno dada la calidad de aforado de Fernández. Junto al diputado, se sentará en el banquillo Rubén Rosón, concejal de Enconomía del Ayuntamiento, y ayer ausente en la reunión.

«Tenemos que dejar constancia de la arbitrariedad del proceso -por allí pasaron cientos de personas durante los dos años y medio que funcionó- y denunciar la operación de 'Los Palacios'», resumieron como sustrato argumental para su libre absolución. Todo ello porque la Fiscalía les imputa, tras la denuncia de Sedes, la constructora participada en un 60% por el Principado, de un delito de usurpación, y solicita para cada uno de ellos una multa de 1.440 euros.

La acusación detalla cómo el 15 de noviembre de 2011, un colectivo de personas, «entre las que se encontraban los acusados, integrantes del 15-M» entró en el inmueble, «guiados por el ánimo de utilizarlo de forma permanente para fines personales». El colectivo okupó ese edificio para denunciar una «operación de especulación urbanística» en los días previos de las elecciones generales. Su estancia se alargó y nació La Madreña, con apoyo de gran parte del barrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El proceso judicial de La Madreña es arbitrario»