La puerta de la vivienda que compartían Leónidas Laborde y Óscar Sánchez. A. Arce
Crimen de La Corredoria

La jueza solicita un informe sobre el estado de salud mental del 'viejo Leo' para esclarecer si tenía depresión

La magistrada también pide al Instituto de Medicina Legal que detalle si la puñalada en el corazón que le causó la muerte pudo ser autoinfligida, como sostiene la defensa de Óscar Sánchez, el principal sospechoso

Alberto Arce

Oviedo

Jueves, 6 de febrero 2025, 17:20

La jueza del Juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo, María Luisa Llaneza, ha librado un oficio solicitando al Instituto de Medicina Legal de Asturias, ubicado en La Corredoria, un informe sobre el estado de salud mental de Leónidas Laborde Escobar, el hombre de 67 ... años que fue hallado muerto con una puñalada en el corazón en el número 3 de la calle Fuente la Braña el 20 de diciembre y de cuyo presunto asesinato es principal sospechoso el paciente psiquiátrico al que cuidaba, Óscar Sánchez, más conocido como 'Oscarín'. La magistrada quiere conocer si el 'viejo Leo' recibía tratamiento médico para la depresión y, en su caso, los informes oportunos del centro de salud en el que recibiese la asistencia médica.

Publicidad

No es lo único, también pide que se remita desde Medicina Legal un segundo informe en el que se detalle «la trayectoria del arma blanca empleada, la profundidad de la herida, la posición del agresor y de la víctima, y si la herida corto punzante que presentaba el fallecido es compatible con un acto de autolisis». Con todo ello, la jueza busca descartar o confirmar como posible una de las tesis que ha venido manteniendo la defensa de Óscar Sánchez, de 54 años, y es que este no habría sido el culpable de la muerte de su cuidador y que, entre otras hipótesis, podría tratarse de un suicidio.

La familia del difunto; no obstante, según informó EL COMERCIO, descarta este extremo y mantiene que se trató de un asesinato. Sostienen que, a pesar de que el hombre sí arrastró una época de depresión en el pasado, a raíz del fallecimiento de un hijo en 2015, no tenía comportamientos autolíticos en la actualidad y les extraña que, en caso de ser así, no les hubiese enviado ningún mensaje de despedida. Lo que sí parece seguro a día de hoy es que el 'viejo Leo' tenía una grave adicción al juego. Su último día con vida lo pasó entre la tragaperras de un pub y la ruleta de un salón de juegos de La Corredoria.

Esta es una de las líneas principales de la investigación. A falta del informe de huellas y ADN, la Policía Nacional avanza un posible «móvil económico» en el asesinato. A los agentes no les encaja la procedencia de la cantidad que el 'viejo Leo' se jugó en esa última jornada. Cobraba una pensión de 500 euros y llevaba sin saldo en el banco desde el 25 de noviembre. La Policía sospecha que pudiera estar retirando efectivo de la cuenta personal del acusado y que en ello, sumado a las quejas manifestadas por este de que lo tenía desatendido y sin comer por estar jugando, podría encontrarse la motivación del crimen. Mientras tanto, Óscar Sánchez continúa en prisión preventiva a la espera de juicio, que se celebrará con jurado popular. Su defensa tampoco descarta que en la muerte del 'viejo Leo' hayan participado terceros.

Publicidad

Traslado desde prisión

Por otro lado, la jueza también ha requerido al Centro Penitenciario de Asturias a que el acusado sea trasladado al juzgado para someterle a un estudio forense sobre su salud mental, pero no es lo único. Por otro lado, pide a la Policía Judicial que determine el paradero y la fecha de regreso a España de la última persona que vio al fallecido con vida. Se trata de una mujer con la que compartió unos minutos a la salida del local de apuestas de La Corredoria y a la que deslizó que las próximas navidades las pasaría «en el cielo, con Dios», y que poco después abandonó el país. La defensa considera que este testimonio podría resultar muy relevante.

Aún faltan por despejarse varios interrogantes. Entre otras cosas, culminar el rastreo de la cuenta bancaria del acusado para comprobar si su cuidador le retiraba dinero para saciar su adicción al juego y si ese es el móvil del crimen; todo lo que tiene que ver con la geolocalización de los teléfonos móviles, y la última fase de las pruebas forenses y de ADN, que se están llevando a cabo en Madrid. Los agentes sólo han podido encontrar una huella parcial de muy mala calidad en el cuchillo ensangrentado hallado en el cajón de la cocina del domicilio y con el que, presuntamente, asesinaron al Laborde Escobar.

Publicidad

Al parecer, al arma le faltaba una de las cachas y tiene a la vista por uno de los lados del mango su parte metálica. La Policía, en ese sentido, también se encuentra analizando la sangre hallada en el filo para determinar que es del fallecido y un pelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad