Ramón Argüelles, excoordinador de Izquierda Unida. MARIO ROJAS

La jueza archiva la causa penal contra el coordinador de Izquierda Unida

No advierte delito en la multa retirada por la Policía Local al entonces coordinador de IU después de que aparcara su coche en la plaza de la Catedral

G. D. R. / J . C. A.

Oviedo.

Sábado, 16 de mayo 2020, 00:49

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo, Simonet Quelle ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de las diligencias previas en las que se investigaba al exjefe de la Policía Local de Oviedo, José Manuel López, y al excoordinador de Izquierda Unida de Asturias, Ramón Argüelles, así como a un mando, por la retirada al político de una sanción de tráfico de cuyo conocimiento se tuvo constancia como «hallazgo fortuito» en las escuchas a las que estaba sometido López en el marco de la investigación de la 'operación Enredadera'.

Publicidad

La jueza no advierte delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias e infidelidad en la custodia de documentos sobre unos hechos que ocurrieron en agosto de 2017, cuando Argüelles telefoneó a López interesando que le retirasen la sanción que le acababan de imponer por estacionar su coche en la plaza de la Catedral. López, con una serie de llamadas, logró que no se tramitase. «Te debo una cabronazo», le agradeció Argüelles. La conversación, grabada en las escuchas, quedó aneja al sumario de la 'Enredadera', que investiga la presunta corrupción en contratos de servicios policiales y de control de tráfico.

En el auto de archivo, la jueza afirma que «resulta acreditado» que el día 10 de agosto de 2017 un agente de la Policía Local formuló denuncia respecto al vehículo de Argüelles, estacionado en la plaza de la Catedral ante la sede de IU Oviedo. También, que López recibió una llamada de Argüelles solicitando «su ayuda para la retirada de la multa», y que el entonces jefe de la Policía contactó con el tercer investigado «para identificar al autor del boletín de denuncia, ver si tenía confianza con él y ponerse en contacto con el agente con el fin de que retirase la denuncia».

Siguiendo instrucciones de López, se contactó con el agente y se le preguntó «si podía retirar la denuncia porque existía interés del jefe de la Policía Local en ello, indicándole también que el vehículo objeto de denuncia estaba autorizado para estacionar allí». Como consecuencia de esta información, el agente no tramitó la denuncia, sino que retuvo el boletín de denuncia en su taquilla durante el plazo de prescripción de seis meses. Tras esta conversación, el mando investigado devolvió la llamada a López «para decirle que ya había hablado con el agente, que no había ningún problema y que destruyese la copia del boletín de denuncia».

López, a continuación, telefonea a Argüelles para notificarle que se le ha retirado la denuncia: «Guárdala de recuerdo», le dijo, según obra en las escuchas, indicando el tono y contenido de las conversaciones telefónicas entre ambos «la existencia de una relación de amistad».

Publicidad

Pese a todo lo anterior, la jueza no aprecia que en la retirada de la multa por la cuantía y su gravedad «concurran los elementos de los delitos imputados, aun cuando, como refiere el Ministerio Fiscal, se pueda tratar de conductas que puedan constituir infracciones disciplinarias», sin «perjuicio de las responsabilidades administrativas disciplinarias a las que hubiere lugar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad