Borrar
El arzobispo, Jesús Sanz Montes. Mario Rojas
Jesús Sanz Montes: «Este mundo necesita profetas de esperanza y no agoreros»

Jesús Sanz Montes: «Este mundo necesita profetas de esperanza y no agoreros»

El arzobispo, Jesús Sanz Montes, cierra en la Catedral de Oviedo las charlas cuaresmales que han dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa

R. Francés

Viernes, 11 de abril 2025, 00:21

La segunda conferencia cuaresmal del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes –la primera la realizó el pasado martes– inundó la Catedral con una enumeración de las desgracias de la sociedad actual tanto a nivel político, como económico, social o religioso para explicar, en sus palabras, el mal momento que pasa el planeta en la actualidad.

Para ello ofreció soluciones: «No necesitamos agoreros de desgracias, sino profetas de esperanza; no quienes banalizan la moral y abaratan la verdad, sino quien nos ayuda a volver al sendero perdido en nuestros extravíos pródigos, quien nos sostiene en nuestra balada de perdón con el abrazo que nos levanta, quien nos enjuga las lágrimas, como Dios, que hace de ellas su propio llanto, quien se alegra de nuestro canto de conversión y arrepentimiento para invitarnos a la fiesta que no acaba». Ante la imagen pesimista, Sanz Montes ofreció la mano de Dios como solución a los problemas del mundo.

Vía Crucis

La Catedral es el epicentro de la Semana Santa en la capital asturiana. Hoy, viernes, tendrá lugar el Vía Crucis del Arciprestazgo, con sus catorce estaciones, que representan los momentos clave de la Pasión de Cristo, y que partirá desde la Catedral a las 20 horas y finalizará en la parroquia de los Carmelitas.

El Domingo de Ramos comenzará con la Bendición de Ramos en la parroquia de San Tirso El Real a las 11.30 horas, seguida por una procesión y la Eucaristía en la Catedral.

Entre los actos más destacados se encuentran la Misa Crismal del Martes Santo –15 de abril–, que es un rito católico en el que se consagra el Santo Crisma y se bendicen los aceites que se usarán para bautizar y para enfermos. La misa comenzará a las a las 11 horas, donde se renovarán las promesas sacerdotales; la Misa de la Cena del Señor, el Jueves Santo (17 de abril) a las 17 horas; y la celebración de la Pasión del Señor, el Viernes Santo (18 de abril) a la misma hora. Ese día se mostrará el Santo Sudario, que permanecerá descubierto en la Cámara Santa durante toda la Semana Santa y Pascua de Resurrección

El Sábado Santo se celebrará la Vigilia Pascual a las 21 horas. Ya el Domingo de Resurrección culminará con la Misa de Pascua y Bendición Papal a las 12 horas, seguida por una procesión por las calles con la imagen de Cristo Resucitado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jesús Sanz Montes: «Este mundo necesita profetas de esperanza y no agoreros»