

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL FRANCÉS
OVIEDO.
Viernes, 24 de febrero 2023, 01:15
«La izquierda es una colección de causitas antagónicas y fragmentarias como la indigenista, el nacionalismo de secesión o lo antitaurino». El político, abogado, tertuliano ... y periodista Juan Carlos Girauta lanzó ayer esta declaración durante la presentación de su libro, 'Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos. Radiografía de una Sociedad', en el salón del actos del Colegio de Abogados.
Una presentación que a la vez sirvió como puesta de largo de la «asociación que se ha creado a partir del libro, que llamamos 'Pie en pared'». Ayer se dio el primer paso en Asturias ante un nutrido grupo de personas ávidas de escuchar las palabras del exmiembro de Ciudadanos.
«Existe una hegemonía cultural de la izquierda que se muestra con amplitud en el cine, las plataformas de 'streaming' como Netflix u otras, o en las editoriales donde el adversario asume esas premisas de la izquierda y por lo tanto quien construye el imaginario es la propia izquierda».
De esta manera, Girauta puso sobre la mesa de debate la llamada «superioridad moral de la izquierda que viene del pensador marxista Antonio Gramschi y tiene ya un siglo de existencia».
Pero para el abogado, la izquierda ha cambiado porque «la caída del muro de Berlín la hundió mucho más de lo que pudiera parecer» y dio paso a finales de los años ochenta del siglo pasado a «un mundo liberal conservador» que ha dominado el día a día hasta la llegada del pensador argentino Ernesto Laclau.
Girautad le da el mérito a Laclau de «rescatar las ideas de Gramschi pero superando el marxismo al hablar de tomar el control de la sociedad y de las ideas a través de lo que yo llamo las causas fragmentarias que tienen la característica de que quien compra una de las causas las acaba comprando todas. Es decir, el que se hace, por ejemplo, indigenista también se termina haciendo feminista, ecologista, antitaurino y todo lo inimaginable en un efecto dominó».
Esa izquierda de la que ayer habló el abogado: «No es la izquierda de hace veinte años y se ha sustituido la cosmovisión del hombre de izquierdas clásico, gente perfectamente admisible, por otra parte, hasta que ha llegado a la Unión Europea la nueva socialdemocracia con políticas incrementalistas y fragmentarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.