Secciones
Servicios
Destacamos
G. D.-R.
OVIEDO.
Viernes, 29 de septiembre 2017, 00:53
La junta de gobierno tiene previsto aprobar hoy la contratación de un nuevo informe sobre las condiciones de seguridad del Auditorio, que, como adelantó EL COMERCIO, incumple la normativa de evacuación y protección contra incendios y sobre el que pende un dictamen de la funcionaria ... adjunta de Edificios y Patrimonio que aboga por su cierre.
El nuevo informe tiene como objetivo definir la viabilidad de tomar medidas «parciales que permitan el uso del edificio», aunque sea con limitaciones de espacios y aforos para garantizar la seguridad de los ocupantes. Se contratará a José Luis Pérez-Lazao, el autor del informe que corroboró las deficiencias señaladas en el plan de autoprotección, encargado por el nuevo equipo de gobierno y detectó otras nuevas.
El nuevo dictamen debe incluir las posibilidades de «compartimentación y evacuación alternativas», así como «la propuesta de medidas correctoras y limitaciones de uso y aforo provisionales o definitivas que garanticen las condiciones de seguridad del edificio en caso de incendio». La mala noticia es que el informe no estará disponible hasta noviembre, ya que tiene 35 días de plazo de ejecución. No serviría para avalar la seguridad de los próximos conciertos de la OSPA, los ciclos municipales o de la Fundación Princesa, el 19 del próximo mes.
¿Quiere decir esto que habrá que cerrar el edificio como apuntó, ya en agosto, la adjunta de Edificios y Patrimonio? En el equipo de gobierno confían en que no. Las esperanzas están puestas en la nueva jefa de Bomberos. El alcalde le encargó por resolución que emita un informe de valoración de los riesgos existentes como consecuencia de las deficiencias detectadas. Ha tenido seis días tan solo para visitar las instalaciones, repasar el informe de Pérez-Lazao y hallar la solución que le urge el equipo de gobierno. No es mucho tiempo comparado con los 18 años que lleva el Auditorio en funcionamiento.
Como adelantó este diario ayer, según la arquitecta de Patrimonio, entre otras deficiencias, las escaleras de emergencia solo tienen capacidad para evacuar al 20% de la ocupación máxima del edificio y por las tres salidas disponibles se podría evacuar el 79% de un aforo que se estima en 4.300 personas. La normativa, al Auditorio se le aplica la del 1991, obliga a calcular la ocupación total del edificio en función de la superficie de los locales y el número de butacas fijas y, una vez estimado el número de personas, garantizar su correcta evacuación.
El Auditorio no cumple la normativa. Son 18.000 metros cuadrados y sus salas mayores -la Principal, la Polivalente y la de Cámara- suman 2.404 butacas fijas, pero ¿y si se cierran o clausuran todas las plantas y servicios salvo la sala Principal? El aforo se reduciría a 1.505 personas y desaparecerían otros problemas señalados en el informe, como la excesiva longitud de los recorridos de evacuación de la tercera planta o los riesgos de usar los sótanos, donde los materiales no tienen la resistencia debida.
Esas hipotéticas 1.505 personas siguen estando por encima de la capacidad teórica que se deduce del informe de la funcionaria, -el 20% de 4.300, son 860-, pero a la vez reduciría las obras necesarias para mantener un uso parcial del inmueble. La necesidad de abrir otras cinco puertas podría aplazarse y las obras más urgentes se limitarían a compartimentaciones, puertas y mejoras de los recorridos de evacuación.
El concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, afirmó que a lo largo de esta mañana «tendremos los todos informes de Bomberos» para tomar una decisión. El alcalde ha convocado la reunión del comité de trabajo para las nueve de la mañana y ha citado a los concejales de Cultura, Congresos, Seguridad, Infraestructuras y Personal y los jefes de servicio de las mismas áreas. Toca decidir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.