

Secciones
Servicios
Destacamos
Se venía tiempo cocinando y ya ha sucedido. El Gobierno central coge el timón de los principales programas de blindados que se realizan en Asturias. ... El Consejo de Indra aprobó el pasado 30 de septiembre la adquisición de una posición mayoritaria del consorcio Tess Defence, la sociedad que antes lideraba por una pequeña ventaja de participación Santa Bárbara Sistemas para la producción del VCR 8x8 Dragón y del futuro VAC en la fábrica de armas de Trubia, y de la que también forman parte Sapa y Escribano. Ahora, la participada por el Gobierno se pone a los mandos de la sociedad con el 51,001% de las acciones. Esta operación y la firma, en acto único, de un nuevo acuerdo de accionistas con un nuevo modelo de gobernanza, ha explicado la compañía a través de un comunicado de prensa, «permite a Indra asumir una mayoría de control de la compañía y consolidar sus resultados financieros».
«La operación es una adquisición estratégica para Indra, que así sitúa a Tess como el 'prime contractor' para los programas de vehículos blindados del Ejército de Tierra presentes y futuros, como el VCR 8x8 (Vehículo de Combate sobre Ruedas), VAC (Vehículo de Apoyo de Cadenas), además de sus derivados y fases posteriores», continúan. Las mismas fuentes califican el paso de «oportunidad» que se traduce en acceso a una cartera potencial en España de más de 10.000 millones de euros en vehículos blindados terrestres en los próximos quince años; con más de 700 vehículos en pedidos en firme y oportunidades adicionales de más de un millar de vehículos. Esto también incluye modernizaciones y nuevas plataformas, así como el mantenimiento y sostenimiento durante el ciclo de vida. En total, a nivel global, teniendo en cuenta exportaciones e incluyendo los mantenimientos recurrentes, la cartera potencial a la que aspira Tess supera los treinta mil millones de euros en los próximos veinte años.
Este movimiento empresarial se ha articulado mediante la adquisición por parte de Indra de un 26,33% adicional de la sociedad a los otros socios, para alcanzar el 51,001% de participación y poner sobre la mesa «un nuevo modelo de gobernanza y responsabilidades». Así, el consejo estará formado por siete miembros, de los cuales cuatro serán de Indra y el resto, de cada una de las otras tres sociedades accionistas. Por tanto, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano se mantendrán en el accionariado y en el consejo de administración de Tess. El acuerdo también incluye un plan de traspaso específico de conocimiento al consorcio de las actividades de montaje,integración, verificación y homologación, «que asegura la continuidad del negocio».
¿Qué ocurrirá a partir de ahora? Tess actuará como el contratista principal de los programas (el 8x8 y el VAC suponen una inversión cercana a los cinco mil millones de euros), realizará la ingeniería de síntesis e integración de los vehículos, asumirá el ensamble final y la responsabilidad de su entrega. Para ello, se hará cargo de la definición y ejecución de la gestión industrial de los programas, lo que incluye, «de forma no exhaustiva», matizan desde Indra, la dirección del programa, la gestión económica, la interlocución con cliente, la gestión de subcontratistas, el aseguramiento de la calidad a lo largo de la vida del producto y su mantenimiento.
En lo que toca al Principado, protagonista en todo lo que toca a la producción de vehículos blindados para las Fuerzas Armadas, esto traerá consigo la creación de un centro en Asturias que concentre los recursos industriales y de ingeniería de diseño. Fue prometido durante la pasada edición de la feria de defensa en La Vega por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. En dichas instalaciones se realizará «una apuesta por la atracción de talento para mantener y reforzar el empleo generado de alta calidad, valor añadido e impacto tecnológico».
En un momento de ciertas tensiones con el Ministerio de Defensa por los retrasos en las entregas de las primeras unidades del 8x8, de lo que ya informó EL COMERCIO, «la asunción de la mayoría de Tess refuerza la presencia de Indra en la industria de defensa terrestre, hasta ahora limitada al ámbito de los sistemas de misión». Algo así como calmar unas aguas convulsas desde el inicio del programa 8x8. Indra Sostiene que la nueva configuración de Tess, incluida en el plan estratégico 'Leadingthe Future', «da respuesta a la estrategia industrial española de ganar soberanía y autonomía estratégica en España y en Europa, y permite al Ministerio de Defensa contar con una figura que centralice el desarrollo de vehículos de defensa terrestre». Eso, amén de permitir «optimizar» la operación de los programas actualmente en cartera «y asegurar de forma más ágil la tracción efectiva de proyectos nacionales estratégicos».
En el plano industrial también son buenas noticias para la participada por el Gobierno. Esta Operación afianzará la capacidad de Indra para liderar y gestionar grandes programas a nivel nacional e internacional, impulsará su potencial de exportación, y le permitirá actuar como coordinador nacional en grandes programas europeos terrestres como el del Carro de Combate Europeo.Esta responsabilidad contribuirá a la creación e integración de capacidades tecnológicas españolas en el desarrollo de soluciones europeas avanzadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.