Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

Ver 10 fotos

Inmaculada Cereceda, Lydia Espina, Adrián Barbón y Alfredo Canteli, durante la visita al nuevo IES de La Florida. Mario Rojas

«El IES de La Florida es una inversión rompedora y salda una deuda histórica»

El presidente regional y el alcalde visitan el nuevo equipamiento, que ha recibirá a sus primeros 133 alumnos la próxima semana

Susana Neira

Oviedo

Lunes, 2 de septiembre 2024

«Está muy guapo»; «mira qué gimnasio más precioso tiene», «las superaulas permiten adaptarse a cualquier necesidad». Los halagos y el olor a nuevo marcaron este lunes la visita institucional al nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria de La Florida, en Oviedo, que recibirá la ... próxima semana a sus primeros 133 alumnos de Secundaria y Bachillerato. Hoy, en el primer día lectivo de septiembre, los primeros en pisar las aulas fueron las autoridades: «Es una día de emoción y de ilusión; uno de esos días que merece la pena recordar», reconoció el presidente del Principado, Adrián Barbón.

Publicidad

Para enmarcar en el calendario porque el equipamiento da solución a una necesidad que acumula ya más de una década, cuya construcción se inició temporalmente en 2019 y se paró tres años tras tener que resolver el contrato con la primera adjudicataria. Ahora, tras las vicisitudes, se pone en marcha un equipamiento que «responde a una demanda histórica», admitió el socialista, que recorrió las clases, los pasillos y las instalaciones exteriores acompañado por el alcalde, Alfredo Canteli; la consejera de Educación, Lydia Espina, y la directora del centro, Inmaculada Cereceda, entre otros responsables políticos y educativos, con quien cerró el acto juntándose en una foto de familia en la entrada.

El Principado ha invertido 8,8 millones de euros en levantar un moderno y amplio edificio en la calle Navia con capacidad para 480 alumnos y dieciocho aulas que atenderá las necesidades educativas de la zona oeste de Oviedo, para recibir como centro de referencia a los alumnos del barrio y de Las Campas.

Para este primero curso se ocuparán cinco de sus dieciocho aulas –doce de Bachillerato y seis de la ESO–. El IES será autosuficiente: «Estamos ante una inversión absolutamente rompedora; es un edificio desde el punto de vista de la energía de última generación y salda una demanda histórica del barrio», añadió Barbón, que agradeció el esfuerzo colectivo entre las administraciones y los vecinos, así como el respaldo a los presupuestos regionales –con críticas a quienes votaron en contra, «que no pueden atribuirse mérito ninguno»– para poder desarrollar este inversión.

Publicidad

Un proyecto terminado, continuó, que demuestra «que cumplimos con Oviedo y con la educación pública de calidad». Al que se sumará el IES deLaCorredoria, en construcción y que prevé abrir el próximo curso, y el nuevo Centro de Educación Especial en Montecerrao, para sustituir las obsoletas instalaciones de Latores. También destacó que a partir de este mes las familias podrán acceder de forma gratuita a la enseñanza de 0 a 3.

En plena sintonía, Canteli abundó en que «es un día importante para Oviedo» y en que el IESde LaFlorida es una realidad gracias a la colaboración entre administraciones, ya que este centro en la calle río Navia se ha construido sobre una parcela municipal. «Estoy feliz y espero que pronto inauguremos La Corredoria», añadió el popular.

Publicidad

«Estamos súper contentos porque cumple más de las expectativas que habíamos pensado; es muy diferente a los institutos actuales: las aulas múltiples, el gimnasio el polideportivo.... Todos nos parece estupendo», agradeció Modesto López, presidente de la asociación vecinal. «Es un lujo esto que acabamos de visitar, no nos esperábamos estas cosas», añadió el expresidente del colectivo, Emilio Peña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad