Borrar
Un acto presidido por el primer teniente de alcalde, Mario Arias, y en el que la reivindicación fue muy clara. Pablo Lorenzana
«Las consecuencias del terror son imborrables y no pueden ser blanqueadas ni relativizadas»
Homenaje a Miguel Ángel Blanco

«Las consecuencias del terror son imborrables y no pueden ser blanqueadas ni relativizadas»

La Corporación ovetense homenajea a Miguel Ángel Blanco en el XXVII aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA en la calle de la ciudad que lleva su nombre

A. Arce

Oviedo

Viernes, 12 de julio 2024, 14:47

En 2007, la familia de Miguel Ángel Blanco decidió trasladar sus restos mortales desde Ermua a Galicia, harta de los constantes ataques al nicho por parte de violentos y acólitos de ETA. Allí, en el cementerio de una pequeña aldea (Faramontaos) a media hora de Orense, descansa desde entonces el concejal del PP de 29 años asesinado por la banda terrorista en julio de 1997. Ya han pasado veintisiete años. Este viernes, coincidiendo con ese 12 de julio en que el edil fue encontrado por las autoridades con dos heridas de bala en la cabeza tras 48 horas secuestrado y torturado (falleció al día siguiente), Oviedo le brindó un año más su tradicional homenaje en la calle de la ciudad que lleva su nombre. Un acto presidido por el primer teniente de alcalde, Mario Arias, y en el que la reivindicación fue muy clara. «Las consecuencias del terror son imborrables y no pueden ser blanqueadas ni relativizadas».

Así lo manifestó el concejal popular durante la lectura del manifiesto preparado por la Fundación Miguel Ángel Blanco para la ocasión a modo de carta abierta a la memoria del joven asesinado. «Fuiste la víctima 778, una fría cifra que corresponde a un joven de 29 años bueno y comprometido con la sociedad, valiente y que defendía sus ideas sin complejos; ETA te eligió por su odio, no podían soportar que hubiera vascos que se sintiesen españoles». Después, recordó Arias, Blanco fue sometido «a una tortura a cámara lenta».

No obstante, como contestación a aquel hecho horrible nació una «conciencia colectiva» para «responder a tanto horror acumulado», por ello «es una obligación moral no olvidar ni ocultarla». El primer teniente de alcalde también aseguró que España ha derrotado al terrorismo, gracias principalmente «al sacrificio» de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que, aun con todo, «sigue habiendo legitimación del terrorismo en el País Vasco y Navarra; existe gran impunidad, siguen sin resolverse más de 300 asesinatos y las marcas políticas herederas de ETA siguen sin condenarlo».

Al acto también acudieron los portavoces del PSOE y de Vox, Carlos Fernández Llaneza y Sonsoles Peralta, respectivamente. Según el primero, «es importante recordar a Miguel Ángel y a todas las víctimas de una etapa que afortunadamente la democracia española ha sabido vencer». Peralta, pos su parte, sostuvo que «desde Vox siempre lucharemos en contra del terrorismo y contra todos aquellos que siguen pactando y negociando con los herederos de ETA».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Las consecuencias del terror son imborrables y no pueden ser blanqueadas ni relativizadas»