Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Sábado, 30 de noviembre 2019, 02:15
Oscura y aún con olor a pintura. La 'nueva' iglesia de San Francisco Javier de La Tenderina permaneció durante toda la jornada de ayer sembrando el misterio entre los feligreses. Los andamios de la fachada habían desaparecido y desde el jueves, un batallón de voluntarios ponían el interior a punto. «Pero al fin se hizo la luz», clamó el párroco, Alberto Reigada. La renovada cara del templo de La Tenderina fue desvelada ayer, a las siete de la tarde, y solo para parroquianos, durante la lectura del pregón de las fiestas del barrio, las de San Francisco Javier, que arrancaron de este modo y se extenderán hasta el próximo martes, día del santo. «Llegué a esta parroquia hace diecisiete años, un día lluvioso en el que casi se me caían las lágrimas, pero mirad lo que es hoy», clamó el párroco ante el recién ampliado y abarrotado templo.
Y es que, en ese sentido, la de ayer no fue la lectura de un pregón al uso. Fue una inauguración íntima para los vecinos -la oficial llegará mañana-. No hubo un personaje relevante que glosó las historias, virtudes e historia del glosado. Fue algo «mucho más especial», afirmó el párroco. «Un pregón coral» en el que feligreses, antiguos párrocos y cercanos de la congregación recordaron algunos de los momentos más significativos de la parroquia durante los últimos sesenta años.
«El 29 de marzo de 1959, cuando se baja desde Santa María la Real de la Corte la imagen de San Francisco Javier, se puso la primera piedra; en abril de 1962, se inaugura el nuevo templo», relató el encargado del consejo económico de la parroquia y moderador de la velada, Emilio Álvarez. «En aquel tiempo el barrio tenía tan solo 8.000 habitantes», advirtió.
«Testimonios vivos», aseguró Reigada. Como el de la primera bautizada en el edificio, Aurora Donate, en 1959; y los que serán los primeros bautizados en el nuevo espacio, los gemelos Dani y Manu, de pocos meses de vida.
Y es que la de ayer fue una tarde para recordar las anécdotas «que forjaron a una comunidad», clamó el que había sido párroco de San Francisco Javier desde 1984 hasta la llegada de Regada, Dositeo Méndez, 'don Teo'. «Hoy se cumple un sueño de muchos años, vibramos todos de una manera especial. Aquí he pasado los mejores años de mi vida», sentenció. También hubo testimonios en vídeo, que fueron proyectados en las cuatro pantallas digitales que ahora tiene el templo, como el del también expárroco de San Francisco Javier, Ceferino Fernández.
Así, los trabajos de ampliación ya han finalizado. Solo faltan retoques de última hora de cara a la inauguración oficial de mañana. Los operarios de Tidea, la empresa de Gijón encargada de ejecutar las obras, han trabajado «sin descanso» durante los últimos meses para cumplir el plazo marcado.
Las celebraciones continuarán hoy, con la actuación del coro de San Francisco Javier como anfitrión del encuentro coral que reunirá a los coros Anselmo Solar, San Roque de Vigo y Salve de Laredo, durante una ceremonia a las siete de la tarde. Los actos culminarán mañana, con un pasacalles a cargo de la agrupación musical de la hermandad de Los Estudiantes y la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, a las 11 horas, y a continuación se oficiará la misa inaugural, a las 11.30, y la posterior gran paellada popular para todos los parroquianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.