Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
OVIEDO.
Sábado, 22 de enero 2022, 01:00
El stand de Oviedo en Fitur ha estado sostenido por varios pilares. Uno de los fundamentales, la reivindicación de la Semana Santa ovetense, de las ... entidades que la conforman y dan lustre cada año y de las actividades paralelas de estas últimas. Ayer, una representación de la directiva de la Hermandad de los Estudiantes acudió a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, auspiciados por el Ayuntamiento, para trasladar el fervor con el que se celebra en la ciudad la última semana de la cuaresma y, de paso, anunciar que repartirán una de sus citas más exitosas, inaugurada el año pasado: la Carrera de las Reliquias del Monsacro, el trail deportivo que emula el hallazgo y traslado de algunos de los tesoros más valiosos de la Cristiandad desde el monte 'sagrado' de Morcín hasta la Catedral, y que celebrará su segunda edición el próximo 17 de septiembre.
De presentarlo se encargó el hermano mayor de la cofradía, Andrés Llavona, acompañado por algunos de los cofrades y por los escritores José Javier Esparza y Ana López Martín, que aprovecharon para charlar sobre la importancia de la capital asturiana como origen del Camino de Santiago, las reliquias y la perdonanza. «Solo aquí hay esto y debemos enseñarlo», alentó Esparza.
Nuevamente, y a la par que se desarrolle el trail (coincidirá con la llegada de los primeros corredores), la cuadrilla de costaleros de los Estudiantes, vestidos con trajes de época, realizarán una recreación histórica del traslado de las reliquias en una reproducción del Arca Santa desde el Monsacro a la Catedral que realizó el monarca asturiano Alfonso II.
El objetivo de la cita, tal y como sostuvo el capataz de los Estudiantes, Iván Rodríguez, «no es solo hacer una carrera, sino impregnarla de ese carácter histórico y religioso que, creemos, es tan importante. Es un medio para lograr un fin». A ese respecto, sobre su asistencia a Fitur, Rodríguez destacó que «es muy importante para la Hermandad de los Estudiantes poder estar hoy aquí, porque podemos poner en valor ante mucha más gente las reliquias, el monsacro o la propia Semana Santa en Oviedo».
Así, y a la espera de ver cómo evoluciona la situación sanitaria, en poco menos de un mes y medio se inicia la cuaresma, el pistoletazo de salida para calentar motores para la Semana Santa. «Nosotros», enfatiza el capataz de los Estudiantes, «lo tenemos todo preparado para salir a celebrarla, porque es algo que se realiza en la calle y, además, ya ha habido cabalgatas, por ejemplo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.