
Ver 42 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 42 fotos
Con la satisfacción de los buenos resultados tras un «excelente trabajo» se presentó este sábado el coronel Francisco Javier Puerta Muñoz, jefe de la Zona de Asturias de la Guardia Civil, a la festividad del Pilar celebrada, primero, con una misa en la Catedral y, después, con un acto en el cuartel de Rubín. Asturias continúa siendo la segunda Comunidad Autónoma –detrás de Extremadura– más segura de España, aunque les «preocupa mucho» la ciberdelincuencia. El número de casos aumentó casi un 30%, pero han mejorado las cifras de resolución. «Han sido un 25% más hasta el mes de agosto; es bastante. También se ha detenido un 113% más de autores de este tipo de delitos». Dentro de este tipo de infracciones, la inmensa mayoría son «fraudes informáticos». Un 85%.
Cifras positivas contabiliza la Guardia Civil respecto a las agresiones sexuales. «Se han reducido un 33% y la violencia de género un 5%». Sin embargo, crece el número de mujeres protegidas en un 20,45%. En total, 741. «Entender este dato como algo negativo sería demagógico. Hay que interpretarlo en sentido garantista; la decisión de retirarles el seguimiento sólo se hace si desaparece la más mínima posibilidad de que la mujer pueda volver a sufrir una agresión».
Palca de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo teniente Santiago González Neira; subteniente José Francisco Olay Fanjul y sargento primero Francisco José Escobar Álvarez.
Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo subteniente Fernando Rodríguez Pereira y el sargento primero Igor Zuazua García.
Cruz del mérito militar con distintivo blanco coronel Alberto Aguilera Acuyo y el guardia civil Manuel Enrique Martínez Fernández.
Cruz de Oro a la constancia en el servicio los guardias civiles Miguel Pérez Cañas, Javier Mora González y David Lima Gutiérrez.
Cruz del mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco al personal que ha trabajado en la operación Jacob, con el capitán José Miguel Santiso González.
Personal del cuerpo, Cruz al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco teniente Miguel Ángel Buil Bielsa; sargentos primero Miguel Ángel Beberide Lombán y Juan Jorge García Fernández; cabo primero Roberto Cordero Rabanal, y los guardia civiles Alejandro Cadierno Queipo, Jorge Alonso Álvarez, José Salvador Sierra Rodríguez y José Antonio Estrada Martínez.
Personal ajeno al cuerpo jefa provincial de Tráfico en Asturias, Raquel Casado Martínez; inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía Juan Luis García Ampudia; inspector de la Policía Nacional Manuel Suárez González y el cabo del Ejército de Tierra Javier Martínez Rodríguez.
Medalla de servicio Eurogenfor subteniente José Antonio González Zarabozo.
Entrega de distinciones y reconocimiento Jesús Manuel Álvarez Muñiz y a Rodrigo Escribano Balin.
Es por ello que es muy difícil que la cifra baje y más complicado aún es que se ponga a cero. Empeño para lograrlo ponen y mucho. «Para acabar con esta situación ofrecemos apoyo, consejo y consuelo a través del sistema VioGen». También actuando de oficio sobre «los casos en los que la mujer no quiere o no puede denunciar» y básico es el ejercicio de prevención.
Unas labores que les agradeció la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra. «Estos equipos protegen a una de cada tres mujeres que necesitan sentirse a salvo. También estoy aquí para quienes lo necesiten». Sus palabras sirvieron para poner en valor el trabajo que desarrollan durante los 365 días del año. «La población no es consciente del volumen de vuestra actividad y la complejidad». Como ejemplo puso el rescate a montañeros, «no paráis» hasta dar con el autor de la muerte de un oso pardo adulto en las proximidades de Villarmeirín (Ibias) y «sois la primera mano para las mujeres víctimas de la violencia de género», según destacó en su discurso pronunciado en el cuartel de Rubín.
A pesar de las diferencias entre Lastra y el arzobispo a ambos les une su agradecimiento al trabajo de la Guardia Civil. «Salvan vidas en la carretera, mar y montaña pagando el precio de sus vidas» como ocurrió en abril de 2023 cuando Dámaso Guillén fue arrollado por un conductor a la fuga que había robado un coche, destacó fray Jesús Sanz Montes durante la homilía de la misa celebrada en la Catedral en la que criticó que «haya mandatarios que se suman al discurso antiespañol con el que pretender borrar cinco siglos de convivencia enriquecedora y pacífica» de los españoles en América.
A los actos acudieron numerosas personalidades judiciales y políticas como el alcalde, Alfredo Canteli, que lució en la solapa de su chaqueta la medalla del mérito de la Guardia Civil. «Este es muy importante para España, para Asturias y para Oviedo».
Noticia relacionada
Entre los distinguidos de este año estuvo Jesús Manuel Álvarez Muñiz, director de seguridad física de Unicaja Banco y jefe de seguridad del Real Oviedo que ayudó a resolver el atraco a una sucursal bancaria de Trubia ocurrido en agosto del año pasado: «Su rápida participación facilitó el establecimiento de un inmediato dispositivo de búsqueda y localización del autor, que permitió la posterior detención», destacaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.