Borrar
Urgente Cinco turistas españoles mueren en un accidente de helicóptero en Nueva York
Una vista desde Priorio del complejo, con el hotel Enclave y el Aquaxana en primer término y el edificio original de la casa de baños a la izquierda de la imagen. M. ROJAS
El Grupo Roxa se hace con el cien por cien de Las Caldas tras un acuerdo con los acreedores

El Grupo Roxa se hace con el cien por cien de Las Caldas tras un acuerdo con los acreedores

La partes ratificarán la adquisición de la sociedad ante el juzgado y el notario a principios del próximo mes de julio

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

OVIEDO.

Domingo, 23 de junio 2019, 03:22

El Balneario de Las Caldas sigue en pie. El edificio de la casa de baños diseñada por Ventura Rodríguez hace casi 250 años solo ha sido destruido en la ficción, en la novela de Jesús Fernández Santos y la serie de televisión homónima de Vicente Aranda, 'Los jinetes del alba'. Cierto es que ha tenido épocas de vacas flacas, incluso escuálidas, pero los sólidos sillares de arenisca Oviedo del edificio original y de su ampliación posterior con el hotel de Manuel Reguera siguen flanqueando la carretera del pueblo. Y seguirán si todo va bien muchos años. El Grupo Roxa firmará, a principios del próximo mes, el acuerdo ante notario para hacerse con el cien por cien de la sociedad Balneario Caldas de Oviedo, la filial del Grupo Ceyd propietaria y gestora del establecimiento, convertido ahora en Las Caldas Villa Termal.

La empresa balear, propietaria de la cadena Blau Hotels & Resorts, ha llegado a un acuerdo dentro del proceso concursal del Grupo Ceyd para hacerse también con los paquetes accionariales en manos de los acreedores especiales e institucionales, la sociedad dependiente de Hunosa, Sadim, y la Sociedad Regional de Turismo, que apoyaron en su día el proyecto de recuperación del complejo impulsado por la familia Pisa y acabaron atrapados en la quiebra de todo el entramado de la que fue una de las principales constructoras y promotoras de la región.

Según confirmó el administrador concursal del Grupo Ceyd, el abogado Pablo García Vallaure, de Vallaure Abogados, el acuerdo también alcanza a los cuatro acreedores comerciales a los que la sociedad explotadora del balneario debía diversas cantidades menores. Con el visto bueno del juzgado que tutela la liquidación, la firma del acuerdo ante notario se espera para los primeros días del próximo mes, como informó el administrador a la plantilla del establecimiento.

En dos fases

Roxa se interesó por la situación del balneario de Las Caldas a mediados del año pasado. Tras varios contactos del administrador con los acreedores bancarios y su visto bueno, la empresa mallorquina formuló una oferta por menos de la mitad del pasivo de la sociedad, unos 13 de los 34 millones adeudados al Sabadell y el Banco Popular, hoy Santander. La aceptación de la oferta se demoró meses, con el acuerdo concursal de espera por cinco años logrado en 2014 vencido, pero finalmente en mayo las dos entidades aceptaron vender sus préstamos a la empresa mallorquina, para que, a su vez, esta los permutara por la titularidad de las acciones depositadas como garantía y así dejar la deuda bancaria de la sociedad a cero.

Logrado el acuerdo con los acreedores con privilegio especial quedaba cerrar, en términos similares, un entendimiento, que por entonces ya estaba avanzado, con los especiales y los minoritarios. Como garantía, los nuevos inversores, el Grupo Roxa, ofrecían cumplir con todos los pagos pendientes dentro de este ejercicio. Mes y medio más tarde, el acuerdo es firme y la firma cuestión de agendas y de fechas en el juzgado, explicó García Vallaure.

La situación de Las Caldas Villa Termal (Balneario Caldas de Oviedo, para el Registro Mercantil) no era sencilla desde el punto de vista societario. El establecimiento era propiedad en un 57,1% de Grupo Ceyd, que a su vez es accionista mayoritario de Ceyd S A, la constructora del entramado, que también se encuentra en liquidación. Como tal, Grupo Ceyd tiene un derecho preferente sobre otro 42,2% de Balneario de Caldas de Oviedo que es, aún por unos días más, propiedad de su constructora.

La operación supone el cumplimiento anticipado del convenio de acreedores aprobado por el Juzgado de lo Mercantil Número 2 en 2014, tras entrar, por segunda vez, en concurso de acreedores la sociedad del Balneario. El convenio incluía una espera de cinco años para la deuda y dio un respiro al balneario que mantuvo su actividad con completa normalidad estos años. El flujo de caja ha permitido pagar las nóminas de su centenar largo de empleados, a los proveedores, los servicios y atender los vencimientos de los intereses con una cifra de negocio superior a los 5,2 millones de euros anuales.

El inminente final del paraguas protector del concurso amenazaba el futuro del centro termal y con dejar a los bancos con un nuevo cadáver entre las manos en medio de la quiebra de Grupo Ceyd y ha contribuido, con todas las dificultades propias de un proceso así, a facilitar la aceptación de la oferta de Roxa.

Roxa, una empresa familiar mallorquina, gestiona 2.500 habitaciones en cinco establecimientos en Baleares y el Caribe a través de la marca Blau Hotels & Resorts. Su llegada permitirá acometer las inversiones necesarias en Las Caldas Villa Termal tras seis años largos en concurso y pasando estrecheces y ganar nuevos canales de venta. La empresa ha anunciado, además, que maneja un acuerdo con una sociedad regional especializada en medicina deportiva y fisioterapia, con el que pretende potenciar esa línea de negocio en el que es su desembarco en la península.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Grupo Roxa se hace con el cien por cien de Las Caldas tras un acuerdo con los acreedores