Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
El altar con restos de un fuego y las paredes con grafitis. FOTOS: MARIO ROJAS

Grafitis y restos de un incendio en la capilla del viejo HUCA

Estrellas de cinco puntas, cruces invertidas e insultos rodean la imagen de Nuestra Señora de Covadonga, que por ahora permanece intacta

ROSALÍA AGUDÍN

OVIEDO.

Lunes, 27 de febrero 2023, 01:48

Uno de los símbolos más destacados del viejo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es su capilla. En su interior alberga, según Iglesias y capillas de Oviedo, dos mosaicos de Antonio Suárez sobre los doce apóstoles, unas destacadas vidrieras y la imagen de Nuestra Señora ... de Covadonga con un manto blanco y detalles en bronce realizada por Antonio Martínez. Esta estancia, al igual que el resto de las instalaciones, fueron abandonadas hace casi nueve años cuando el centro sanitario fue trasladado al completo a La Cadellada.

Publicidad

La falta de seguridad en el recinto durante más de tres meses ha provocado numerosos desperfectos y la capilla no ha sido para menos. En la primera planta del Hospital General está este lugar de rezo formado por una nave principal de dos laterales. Lo más llamativo es su ábside semicircular donde se encuentra el altar que se ha visto afectado por un incendio a todas luces provocado. Los restos del fuego también están presentes en los tres escalones y donde se ha dejado tirado un extintor así como un cenicero y un botellín de cerveza.

Las llamativas paredes azules del ábside se han llenado de grafitis con insultos, estrellas de cinco puntas y cruces invertidas, aunque la imagen de Nuestra Señora de Covadonga aún no ha sufrido la acción de los vándalos.

Sin embargo, lo que ya no está es la pila bautismal. La reja que había para acceder a esta zona está abierta y en su lugar solo queda el hueco donde se ubicaba sin que en los alrededores haya ningún resto que haga prever que se haya roto. Justo enfrente, además, se encuentra el confesionario y a sus pies se encuentra un baúl con las figuras del Nacimiento que quedaron abandonadas en 2014.

Llamativo, de igual forma, es el cartel que ha instalado la Tesorería General de la Seguridad Social en la puerta prohibiendo el paso a toda persona no autorizada porque «hay riesgo de derrumbe».

El resto de las instalaciones

El resto del viejo HUCA no presenta un mejor aspecto. La mayor parte de los falsos techos se han roto para sacar el cobre y entre el material que se dejó abandonado ante el traslado a La Cadellada se encuentra un escáner, medicamentos de todo tipo como suero o cloruro de sodio, muestras de sangre, ordenadores, expedientes con datos de los enfermos y diversos mobiliario aprovechable están expuestos a manos de quien acceda a los inmuebles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad