Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. A.
OVIEDO.
Jueves, 1 de octubre 2020, 00:33
El Ayuntamiento procedió ayer a suprimir los carriles bici que instaló con carácter provisional hace siete días por la Semana Europea de la Movilidad. Un trazado de 4,5 kilómetros que recorría varias calles del centro. Según se informó en un primer momento, las vías ciclistas se pintaron con un pigmento deleble que haría que estos desaparecieran en un espacio de diez días. Sin embargo, operarios de limpieza aceleraron ayer el proceso.
El diseño de su trazado causó polémica porque parte de los carriles invadían aceras o estaban entorpecidos por el mobiliario urbano, obligando a hacer maniobras a los ciclistas. Críticas, incluidas mofas desde un programa de televisión nacional, contrastadas por quienes vieron en este proyecto un paso en favor de la movilidad sostenible.
«Algunos de los tramos tenían la intención de generar debate sobre la necesidad de que bicicletas, peatones y vehículos a motor compartan espacio», defendió ayer el alcalde, Alfredo Canteli, en un comunicado. El concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, afirmó que la probatura ha comprobado que la «necesidad es real». En cuanto a la promesa de habilitar una red de carriles permanentes, Canteli avanzó que «los técnicos ya trabajan en el diseño de ese entramado para colocar a Oviedo a la cabeza de la movilidad sostenible».
Desde la oposición, a raíz de que el polémico trazado saltara a los medios de comunicación nacionales por su singular disposición, cargaron contra ellos. La portavoz de Somos, Ana Taboada, afirmó que «el bipartito vuelve a convertir a Oviedo en el hazmerreír de toda España». «La polémica y las chanzas no solo se han producido aquí, sino que también en programas de máxima audiencia como el de Buenafuente se ha comentado el asunto», afirmó preguntándose si el borrado de los carriles tiene que ver con el «ridículo público».
El PSOE, por su parte, tras la comisión de Urbanismo de ayer, apuntó a las diferencias entre socios del equipo de gobierno. Según el edil socialista Fidel Rodríguez, el responsable de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, aseguró que los técnicos de Seguridad trazaron un recorrido que luego ejecutó Infraestructuras haciendo cambios sobre la marcha. Cuesta, por su parte, habría aludido a motivos técnicos como los responsables de las rutas elegidas. Rodríguez reprochó la «falta de valentía» para asumir decisiones parte del equipo de gobierno aunque «se trate de proyectos que descarrilan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.