Uno de los momentos iniciales del Pleno. mario rojas

El gobierno defiende que la reapertura de El Asturcón «reactivará la actividad ecuestre con una larga tradición en Oviedo»

El centro hípico contará con una escuela que «no será subvencionada» y será la concesionaria quien «fijará las tarifas»

Martes, 7 de febrero 2023, 15:19

El Ayuntamiento de Oviedo dio hoy un paso más para la reapertura de El Asturcón como centro hípico. El Pleno ordinario celebrado esta mañana aprobó de forma inicial la memoria donde se incluye que la mejor fórmula para devolver este servicio es a través ... de una gestión indirecta donde una empresa gestionará las instalaciones a cambio de recibir una subvención de 609.000 euros al año. 15 millones durante los 25 años que durará la concesión. A esta cifra se ha de añadir 4 millones de euros para poner a punto estas instalaciones que llevan casi siete años cerradas.

Publicidad

Sin embargo, la reapertura no cuenta no el apoyo de todos los grupos municipales. PP, Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito fueron los que votaron a favor de este informe; mientras que PSOE y Somos lo rechazaron.

Durante el debate, la concejala de Deportes, Conchita Méndez, explicó que la reapertura «reactivará una actividad con una larga tradición en Oviedo». Para ello se creará una escuela hípica «con diferentes niveles de formación» que no será subvencionada por el Ayuntamiento. Será la concesionaria quien «fijará las tarifas» y de esta forma se quiere atraer a los usuarios. A este servicio se añadirá la cafetería y tienda.

Sin embargo, la socialista Natalia Sánchez Santa Bárbara pidió al equipo de gobierno que reflexione porque «ya se ha demostrado que este es un servicio deficitario» a lo que Rubén Rosón (Somos) recordó que El Asturcón fue «un despilfarro de dinero» que el tripartito atajó pero ahora quiere recuperar «de manera caprichosa un alcalde que huele más a siglo XIX al XXI».

Publicidad

También durante el pleno se aprobó por unanimidad conceder la medalla de oro de Oviedo a la Fundación Vinjoy. Nacho Cuesta, primer teniente de alcalde, señaló que el próximo PGOU «facilitará desarrollar grandes bolsas de vivienda» para solucionar los problemas habitacionales y es «una obsesión del equipo de gobierno sentirnos orgullosos de nuestro casco histórico» después de que Cristina Coto, de Vox, pidiese que se impulse el plan especial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad