ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Viernes, 27 de noviembre 2020, 00:46
En tiempos de pandemia, más cuando las restricciones sanitarias marcan el día a día, a los propietarios de los negocios les toca tirar de ingenio para obtener ingresos. Avelino Rodríguez, de El Patio de Lara, en Otero, es un ejemplo. A principios de mes, cuando el Principado decretó el cierre de la hostelería, realizó modificaciones. «Solo abrimos de ocho de la mañana a cinco de la tarde de lunes y viernes; servimos comida y bebida para llevar». Los vecinos «se están portado muy bien», agradece. Aún con todo, ni hablar de beneficios: «Solo nos da para autónomos y la luz», cuenta este hostelero.
Publicidad
Manuel Arnaldo, presidente de la Asociación de Empresarios de Auto Taxi del Principado de Asturias (Asotaxi), expone que la economía es una cadena y lamenta que se esté «satanizando a la hostelería». Desde la parte trasera de la sede de central del sector en Oviedo, indica que una «parte importante» de su negocio depende de los bares. «Las restricciones son excesivas porque está claro que el foco está en otro lado».
Isaac Prieto, técnico de sonido de Lata de Zinc, indica que «hemos ido ajustando el horario de apertura desde que reabrimos hasta que nos cerraron». «La gente fue respondiendo y ahora nos planteamos enviar comida a domicilio», añade.
La falta de eventos y fiestas de prau ha perjudicado seriamente a la Imprenta de Otero, de José Ramón Uría: «Las pérdidas son del 30% y las empresas solo hacen cosas imprescindibles como albaranes y facturas». Ni rastro de los clásicos calendarios que a estas alturas encargan para regalar a los clientes. Aún con todo, se muestra optimista: «Lo que tengo por seguro es que vamos a salir de esta».
Un mensaje positivo al que se une Encarnación Pachecho, de la Autoescuela Kany, quien destaca que «tenemos más alumnos; a estas alturas del año suelen bajar, pero seguimos bien. Hay gente que prefiere ir en coche al transporte público» y están aprovechando para sacar el carné.
Publicidad
Los cierres perimetrales están afectando a la peluquería Patricia Fernández y La Barbería de Jose. «Muchos de nuestros clientes son de Riosa, Candás, las Cuencas o Gijón y no pueden venir», destaca Álex Iglesias mientras que Patricia Fernández califica de «primordial la bajada del IVA»,
Antonio Menéndez, que junto a Alberto Izquierdo forma parte de Discos Alfa Fidelidad, lamenta que gente de fuera de Oviedo tiene «cosas encargadas, pero no puede venir a por ellas». Esto implica tener el producto reservado en la tienda y sin ingresos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.