Borrar
El arco de San Isidoro, ubicado en el Campo desde 1929, cubierto de verdín y ennegrecido. MARIO ROJAS
Los Franciscanos exigen la restauración integral del arco de San Isidoro del Campo

Los Franciscanos exigen la restauración integral del arco de San Isidoro del Campo

Solicitan al Ayuntamiento que apremie a Cultura para que afronte la obra y recuerdan que es uno de los cuatro vestigios románicos de Oviedo

A. ARCE

OVIEDO.

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 01:44

«¿Alguien se imagina entrar en la Cámara Santa de la Catedral y encontrarla mugrienta, las paredes rezumando humedad, verdín, con desconchones por todas partes, o con el apostolado total o parcialmente descabezado?». Es la pregunta que se hacen los Franciscanos y lo cierto es ... que no es baladí, porque si la respuesta es no, también debería serlo -a su juicio- para el resto de vestigios románicos que quedan en la ciudad. Uno es la Cámara Santa; otro, la torre vieja de la Catedral; el tercero, unos pocos elementos de la capilla de La Vega, y, el último, el arco de San Isidoro del Campo San Francisco. Este último, que data del período 1150-1200 y constituía la antigua y ya desaparecida iglesia de San Isidoro, sí muestra ese aspecto «mugriento a causa de los hongos», presa del verdín y de la falta de restauraciones. «Pues nuestro arco aún es más antiguo que digamos el 'santasantórum' de la Catedral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los Franciscanos exigen la restauración integral del arco de San Isidoro del Campo