A. ARCE
OVIEDO.
Viernes, 26 de junio 2020, 01:55
La súplica de los afectados por el ERE de Expal ha llegado a Madrid. El diputado de FORO en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, registró ayer en sede parlamentaria una batería de preguntas dirigidas al Gobierno del Partido Socialista y Unidas Podemos. Todas ellas cuestiones ... relacionadas con «el desmantelamiento del taller de municiones de Expal Metallurgy y la renuncia a recuperar su actividad y los puestos de trabajo destruidos» en la villa cañonera. En ese sentido, aseveró, «el Ministerio de Defensa está obligado a promover la restitución de la actividad del taller de municiones de Trubia y sus puestos de trabajo», advirtió, para añadir a renglón seguido que «lo sucedido con Expal es reflejo del absoluto desinterés del Gobierno de Sánchez por el mantenimiento de medio centenar de puestos de trabajo» en la región asturiana, criticó.
Publicidad
Así, para el diputado de FORO, «la industria de defensa no puede estar sometida a criterios comerciales cambiantes que acaban destruyendo empleo y espantando a las empresas», denunció, y recordó, además, en el texto de su iniciativa que «el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción aplicado a mediados del pasado mes de marzo de 2020 en la localidad por la filial del grupo Maxam, afectó a 52 trabajadores (30 fijos y 22 eventuales) de la planta, ubicada en el viejo taller de municiones de Quintana, propiedad del Ministerio que dirige Margarita Robles.
«Ahora se ha conocido que las instalaciones están siendo desmanteladas», reiteró el diputado. «Lo que arrastrará», en sus palabras, «a la pérdida de otra parte de la industria de armamento en Asturias que desde hace más de dos siglos está asentada en la región proporcionando puestos de trabajo», manifestó.
De esta forma, durante la mañana de ayer, los últimos camiones cargados con proyectiles fabricado por los despedidos -la última remesa de la factoría terminada antes del confinamiento- y maquinaria salieron de Trubia con rumbo a Navalmoral de la Mata, donde la compañía posee la planta adonde se ha «descentralizado» la producción, alertaron en su día los trabajadores.
«Es conveniente recordar», matizó de nuevo Martínez Oblanca, que el taller de municiones de Trubia en el que Expal Metallurgy desarrollaba su actividad tenía condicionado su uso por aplicación de la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en la que se regula la concesión demanial que permitía a la «empresa el uso privativo de las instalaciones fijas de la fábrica. Así se estableció para un periodo diez años por acuerdo con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM)», explicó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.