La entrada al centro comercial del Calatrava. PABLO LORENZANA

El fondo suizo se queda con la galería del Calatrava para convertirla en un centro ferial y de ocio

Varia acepta la dación en pago del complejo y avanza un acuerdo con el Ayuntamiento para relanzar sus 40.000 metros

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Jueves, 17 de noviembre 2022, 01:32

El fondo de inversiones suizo Varia Structured Opportunities, matriz del gigante inmobiliario Stoneweg -entre otras sociedades-, ha aceptado la dación en pago del centro comercial del Calatrava y será, por tanto, el nuevo propietario de la malograda galería diseñada por el famoso arquitecto valenciano. La ... entidad ya ha enviado su respuesta firme a la administración concursal con su deseo de quedarse con el Modoo como pago por la deuda que la anterior gestora y propiedad del Espacio, Estabona, había contraído con ellos y que asciende a 5,4 millones de euros, después de que fracasase el segundo y último intento de subasta del espacio y de que se abriese un periodo de diez días naturales para que los acreedores mayoritarios del concurso -Varia y el Ayuntamiento- manifestasen su postura. Además, tal y como adelantaron en exclusiva a EL COMERCIO fuentes de la operación, el fondo encara ya la última fase del acuerdo con el Ayuntamiento para relanzar en conjunto los 40.000 metros de superficie comercial en Buenavista como recinto ferial complementario al Palacio de Congresos y zona de ocio. Movimiento que podrá empezar a coger carrerilla una vez la administración concursal y Varia firmen las nuevas escrituras, algo que se realizará previsiblemente dentro de entre veinte y treinta días, según las mismas fuentes.

Publicidad

Al acuerdo, en todo caso, le quedan esquinar por pulir, pero ya va entrando su recta final. «Aún no está cerrado del todo, estamos en ello», anticiparon ayer desde el fondo suizo. Ahora bien, por detrás quedan ya los casi dos años que ha permanecido el centro comercial en concurso de acreedores después de que Estabona abandonase la ecuación, dejando un agujero de más de nueve millones de euros en las cuentas de la empresa (RPPSE Espacio Oviedo) a una treintena de acreedores y dos intentos fallidos de subastarlo. El último concluyó hace poco menos de dos semanas sin ninguna puja capaz de afrontar los más de diez millones de euros de deuda que ha llegado a acumular el espacio -el mejor postor puso sobre la mesa una propuesta de 157.777,77 euros ante los 10,2 millones en los que está tasado el edificio-. En ese momento, la administración concursal ofreció el Modoo a los dos acreedores mayoritarios del concurso con privilegio especial.

Las líneas maestras del acuerdo entre el Consistorio y el fondo de inversiones suizo son sencillas y no han cambiado en el más de un año que las partes llevan negociando. Esto es, una operación en la que la ciudad se quedaría con dos de las tres plantas del espacio para la creación de un recinto ferial anejo al Palacio de Congresos; y el fondo, con la planta restante para el impulso de una zona de ocio y hostelería de pequeño formato. El concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, que es quien ha venido pilotando las conversaciones con el fondo, ya había anticipado que lo primordial es definir cuanto antes la titularidad del edificio para después plantear una «planificación pausada» y bien diseñada para relanzarlo a medio plazo. Cerrado lo primero, lo que tocará de ahora en adelante será sacar adelante esa «solución responsable» de la que hablaba el líder naranja, dado que no ha aparecido un inversor con un proyecto «ilusionante».

No en vano, el centro comercial del Calatrava es un activo que «quema» por la gran cantidad de deuda que genera aun estando cerrado. Solo en IBI, unos 660.000 euros al año. Además, a cada día que pasa el centro comercial se va degradando un poco más. En marzo cumplirá cuatro años cerrado a cal y canto, sin mantenimiento y más recientemente sin seguridad. El edificio adolece de constantes filtraciones y sufre inundaciones durante los temporales. También acumula toda una serie de rotos y descosidos como los variadores de las escaleras de emergencia, que no funcionan. En suma, el Modoo necesita una rehabilitación que ya desde la anterior gestora y propiedad habían cifrado en 24,3 millones de euros. La intención tanto del fondo suizo y del Ayuntamiento, eso sí, pasa por llegar a una solución mucho más barata, dado que la propuesta que Estabona dejó sobre la mesa antes de su marca preveía una remodelación total del espacio en un completo centro de ocio con salas de cine, hostelería y tiendas. Esto nunca llegó a pasar del papel, ni siquiera como un proyecto planteado al pormenor, apenas una hoja de cálculo.

Publicidad

Lo cierto; no obstante, es que el Ayuntamiento no ha reservado ninguna partida para estos fines en su proyecto de presupuestos para 2023, si bien la prioridad del gobierno local será el cobro de los casi tres millones de euros de deuda en concepto de IBI atrasado que el activo ha ido generando durante los últimos años para después darle un uso al espacio, en el que una parte pasaría a ser municipal. El propio Cuesta anticipaba hace unos pocos días que «la financiación del proyecto del Calatrava es lo que menos me preocupa ahora mismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad