Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Una vista del parque que bordea al edificio Calatrava desde la entrada del centro comercial Modoo, que lleva cerrado cuatro años y ha acabado en manos de un fondo. PABLO LORENZANA

El fondo suizo cederá al Ayuntamiento más de 20.000 metros del centro comercial del Calatrava

El Consistorio, que ultima los detalles del acuerdo con Varia, gestionará dos plantas del edificio como recinto ferial y para otros servicios municipales

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Viernes, 18 de noviembre 2022, 01:16

El equipo de gobierno local del PP y Ciudadanos continúa cortando los flecos del acuerdo con el fondo de inversiones suizo Varia Structured Opportunities, matriz del gigante inmobiliario Stoneweg -entre otras sociedades-, después de que estos aceptasen la dación en pago del centro comercial del ... Calatrava y se convirtiesen en los nuevos propietarios del malogrado Modoo de Buenavista, tal y como adelantó ayer EL COMERCIO en exclusiva. A falta de ultimar detalles de gran importancia como de qué manera recuperará el Ayuntamiento los casi tres millones que la anterior gestora y propiedad del edificio, Estabona, dejó a deber en concepto de IBI atrasado, el punto fundamental ya está atado. Y es que el Consistorio y el fondo de inversiones relanzarán el complejo de manera conjunta como recinto ferial anejo al Palacio de Congresos y zona de ocio. A ese respecto, de lo primero se encargará la ciudad, que gestionará dos de las tres plantas de la fallida galería comercial diseñada por Santiago Calatrava; en total, más de veinte mil metros cuadrados, que serán cedidos por Varia -a través de dos sociedades creadas ex profeso- al Ayuntamiento. Esto es, más de la mitad de los 40.000 metros cuadrados de superficie que tiene el apartado comercial de la galería.

Publicidad

«Es una buena noticia, a ver cómo cerramos eso ahora», indicó ayer el alcalde Alfredo Canteli. «Son veintitantos mil metros casi gratis para Oviedo que nos vienen muy bien y que necesitamos, además, como complemento al Palacio de Congresos, para otros servicios del Ayuntamiento», resumió. En cuanto a los plazos, no se prodigó demasiado y finalizó la cuestión admitiendo que «espero que sea una realidad muy pronto y que la gente entienda que es una operación magnífica para Oviedo».

  • Acuerdo El fondo suizo cederá al Ayuntamiento dos plantas del edificio para gestionarlo como recinto ferial.

  • Los usos Los nuevos propietarios gestionarán una planta hostelera y el Ayuntamiento incluirá otros servicios públicos.

  • Sin plazos A falta de que se formalice la nueva titularidad, el Ayuntamiento no maneja aún plazos para el relanzamiento.

Aún falta que el fondo firme las nuevas escrituras, algo que se producirá en poco menos de un mes y que servirá para cerrar de una vez por todas el concurso de acreedores en el que lleva inmerso el centro comercial desde hace casi ya dos años tras la marcha de Estabona.

«Espero que sea una realidad muy pronto y que la gente entienda que es una operación magnífica para Oviedo», dice Canteli

Tampoco abundó el alcalde sobre la deuda. De entre la treintena de acreedores a los que la anterior gestora dejó a deber más de nueve millones de euros -una cifra que ya pasa de largo de los diez-, el segundo de los acreedores mayoritarios, y con privilegio especial, es el propio Ayuntamiento. «Estamos en ello, pero cualquier acuerdo es bueno ahí y tenemos que llegar a ese entendimiento», resolvió, para reiterar a renglón seguido que «ellos (el fondo suizo) nos ceden muchos metros, que valen mucho dinero». Y concluyó con un deseo: «ese complejo, que arranque de una vez, que no sea un muerto ahí, porque puede tener mucha vida y ser muy bueno para Oviedo», sentenció Canteli.

Publicidad

Un proyecto complejo. En primer lugar, porque el centro comercial del Calatrava lleva cuatro años cerrado a cal y canto y sin ningún tipo de mantenimiento y con un problema constante de filtraciones que ya ha supuesto que el espacio haya sufrido pequeñas inundaciones durante los últimos temporales. Es decir, requiere una inversión importante en materia de rehabilitación y también de transformación, pues los usos que se plantean ahora para el Modoo son muy distintos a los que estrenó durante su inauguración en 2008. En ese sentido, el fondo suizo se encargará de gestionar la aún hipotética nueva planta hostelera y de ocio, que también tendrá cabida para un pequeño apartado comercial.

«Herencia envenenada»

Una «herencia envenenada», tal y como había calificado el propio edil de Urbanismo, Nacho Cuesta, de cuyo rescate se encargará, al menos en parte, el propio Ayuntamiento y por la que ningún inversor ha mostrado interés en estos últimos años, más allá del mejor postor aparecido en el último intento de subastar el edificio, que puso sobre la mesa unos escasos 157.777,77 euros, insuficientes para quedarse con un activo valorado en 10,2 millones de euros. Ahora, ya solo falta que la administración cierre el concurso de acreedores del centro comercial de una vez por todas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad