Los padres de Noé, acompañados de su abogado, ante el Juzgado. P. L.
Sucesos en Asturias

La Fiscalía mantiene la petición de tres años de cárcel a los padres del pequeño Noé

Están acusados de causar al bebé «graves lesiones compatibles con haberlo zarandeado»

P. A.

Oviedo

Viernes, 14 de julio 2023, 18:33

A puerta cerrada. El Juzgado de lo Penal número 4, celebró ayer el juicio contra los padres del pequeño Noé, acusados de causarle de «graves lesiones, compatibles con haberlo zarandeado», según el Ministerio Fiscal.

Publicidad

El padre, visiblemente nervioso, fue el primero en entrar en la ... sala, en la que, tras escuchar todos los testimonios vinculantes al caso, el Ministerio Fiscal mantuvo su petición de condena: tres años de cárcel, pérdida de la patria potestad durante este tiempo y alejamiento durante ocho años. Por vía de responsabilidad civil, solicita que los investigados, de forma conjunta, indemnicen al menor, a través de su representante legal con 300.000 euros, más la cantidad que se determine en fase de ejecución de sentencia a la espera de su evolución y realidad de las posibles secuelas de la víctima.

Los presuntos hechos sucedieron el 1 de agosto de 2021 cuando Noé, también llamado el 'bebé milagro' de La Corredoria, tenía tan solo cinco meses de vida. Había nacido de forma prematura en marzo. Ese día, fue trasladado a urgencias del HUCA después de que los padres llamaran al 112 asustados porque comenzó «a llorar muy fuerte». Estaban «jugando» con él, según declararon entonces.

El escrito fiscal recoge que el bebé ingresó con un deterioro súbito de su estado general, coma, una erosión lineal de dos centímetros en la cara externa de muslo izquierdo y cuatro erosiones en la mejilla derecha, vinculados, presuntamente, a «un deslizamiento y presión con uñas de adulto»; cinco hematomas abdominales por una posible fuerte presión digital; hematomas subdorales; lesión isquémica cerebral global y epilepsia secundaria, «compatible con una acción continuada de zarandeos llevados a cabo por los acusados mediante movimientos de aceleración y desaceleración». La Fiscalía prosigue en su escrito, que los padres realizaron estos hechos con el propósito de menoscabar la integridad física del menor pero sin tener debidamente en consideración su fragilidad, dada su edad y nacimiento prematuro, y sin representarse las consecuencias que le podían ocasionar. Como secuelas, el menor sufre retraso psicomotor, alteración visual y puede desarrollar parálisis infantil, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad