Borrar
Zona de la Losa donde se ubicará el escenario, con el espacio para el público al fondo. ALEX PIÑA
La Losa será el escenario principal de San Mateo con un aforo de más de 5.500 personas

La Losa será el escenario principal de San Mateo con un aforo de más de 5.500 personas

«No tenemos vínculo con ningún productor y si lo hay verbalmente es responsabilidad de Sánchez Ramos», afirma Covadonga Díaz

JUAN CARLOS ABAD

OVIEDO.

Sábado, 20 de julio 2019, 01:06

La madeja mateína se desenmaraña. Como adelantó este diario el pasado sábado, Festejos comenzó a barajar la plaza de Los Ferroviarios, la Losa, como escenario principal de las fiestas de septiembre tras conocer los problemas administrativos de la plaza de la Catedral y el calendario de la Segunda División que dificultaba la instalación de la carpa junto al Carlos Tartiere. Ayer, la concejala responsable de armar San Mateo, Covadonga Díaz, confirmó «casi al cien por cien» que el escenario principal estará en la Losa. A renglón seguido y a preguntas de los medios indicó que su departamento ya ha tramitado los permisos para contratar el escenario principal, así como el contrato de seguridad del recinto festivo.

Va rápido pese a las dificultades presupuestarias -a día de hoy Cultura cuenta con poco más de 800.000 euros para las fiestas- si se compara con el pasado San Mateo, cuando el contrato de seguridad se tramitó con las fiestas comenzadas y los agentes de la Policía Local tuvieron que improvisar el plan de autoprotección durante la primera noche de conciertos.

Aparte del problema en la recepción de las obras del pavimento de la plaza de la plaza de la Catedral, la edil popular Covadonga Díaz justificó el traslado a la Losa de Renfe porque el actual equipo de gobierno no quería que «la Catedral fuera la sala de fiestas de Oviedo». «El problema es técnico y judicial y había que buscar una alternativa. La más céntrica y con más capacidad es la Losa», añadió para cifrar en 5.500 personas el aforo que podrán soportar los conciertos.

De igual modo, comparado con las habituales tablas habituales en la plaza de Alfonso II El Casto, la capacidad de los conciertos mateínos aumenta en más de mil personas. Otro de los motivos por los que informes técnicos y la voluntad del equipo de gobierno se inclinaron por la Losa en detrimento de La Ería es que los días 15 y 18 de septiembre el Real Oviedo recibe al Elche y el Extremadura: Festejos dependía de «La Liga y más factores», como el permiso de Delegación de Gobierno para autorizar eventos en el aparcamiento del estadio municipal. Asimismo, «los conciertos son gratuitos y no queríamos que estuvieran a desmano del recinto festivo», añadió la edil.

En cuanto a la ubicación exacta del escenario, los técnicos municipales han calculado que, para preservar la recién remozada plaza de Los Ferroviarios, se montará sobre el tramo de carretera de Viaducto Marquina y estará orientado hacia la explanada de la estación.

Acerca del resto de actividades, Díaz también confirmó que la tramitación del Concurso de Rock Ciudad de Oviedo 'Alejandro Blanco Espina' está efectuada y que los técnicos de Cultura se afanan en redactar los contratos de luces y sonido, también para el escenario principal.

Sobre el resto de flecos que le quedan a San Mateo a escasos dos meses del chupinazo, la edil popular también aplazó a la próxima semana la redacción de las bases para la adjudicación de las casetas de los hosteleros y chiringuitos. Lo que le pidieron los organizadores de estos últimos al equipo de gobierno fue que «no empeoraran» las condiciones logradas el año pasado. En particular, uno de los nuevos chiringuitos que se ubican en La Corrada del Obispo, La Folixaria, prometió hacer llegar al Ayuntamiento antes del día 25 de este mes una propuesta de reglamento para consensuar el libre acceso a las plazas de ocupación de espacio público y la concesión de las mismas.

Hay más. Díaz avanzó que durante la próxima semana podrá presentar avances de la programación infantil y que, en último extremo y como novedad, trabaja en retomar un recinto ferial con atracciones para los más pequeños, aunque no trascendió la posible ubicación.

Carbayones

«Me alegra anunciar que los músicos ovetenses vuelven a San Mateo», concluyó la concejala acerca de la contratación de los primeros nombres que se han confirmado para el cartel mateíno. El día 14 actuarán Ilegales, Willy Naves y Los Enemigos. El día 16 lo hará Stormy Mondays, «que cierra su gira de 20 aniversario en el escenario principal», recordó Díaz. Lo hará junto con Zahara, «la mejor cantante española de música indie», añadió. Para el día 17, el bolo incluye a los barceloneses de Sidonie junto con Muñeco Vudú, también banda autóctona que «está recorriendo España con su gira», explicó.

En cuanto a las críticas de los promotores de El Cohete Internacional y EP Management que acusan al nuevo gobierno de haber tumbado la programación que dejó lista la anterior Corporación, Díaz reiteró que «en esta Casa Consistorial no hay ningún contrato» con las empresas. «No tengo que decirles nada», añadió tras el anuncio de los mánagers de que estudian pedir daños y perjuicios por considerar que, «víctimas de una persecución política», les han tumbado 21 conciertos ya apalabrados en marzo con Festejos.

«Tenemos informes técnicos que afirman que no existe ningún tipo de vínculo con esas dos empresas», sostuvo la edil que huyó de asumir cualquier responsabilidad heredada. «Si hubiera algún tipo sería verbal y quien debiera responsabilizarse sería quien lo hizo que es el señor Sánchez Ramos», zanjó.

«Frenar el despropósito»

El concejal socialista Diego Valiño reclamó, por su parte, al alcalde y al titular de Cultura que «actúen y den la cara para frenar el despropósito emprendido por Covadonga Díaz» en cuanto a la programación musical de San Mateo. «La política de la derecha basada en el revanchismo, en el sectarismo y la sinrazón de querer empezar de cero a dos meses de las fiestas nos lleva a exigir su actuación para corregir el error cometido por la edil Covadonga Díaz», indicó. Valiño teme que «los ovetenses acabemos por pagar San Mateo dos veces», en referencia a las posibles acciones que emprendan los promotores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Losa será el escenario principal de San Mateo con un aforo de más de 5.500 personas