Borrar
Cartel anunciador de las fiestas, a cargo de Pablo de Lillo. A. O.
Festejos saca adelante un San Mateo «diferente»

Festejos saca adelante un San Mateo «diferente»

Las entradas para los conciertos en el Auditorio, limitado a 700 espectadores, se ponen a la venta durante la mañana de hoy

J. C. A.

OVIEDO.

Viernes, 28 de agosto 2020, 00:31

Hay quien no lo llamaría San Mateo. Sin chiringuitos, fuegos artificiales, desfile del Día de América y miles de personas abarrotando plazas y conciertos. Pese a ello, la concejalía de Festejos ha sacado adelante un programa para unas fiestas «diferentes» ajustadas a la 'nueva normalidad' impuesta por la pandemia del coronavirus. Ayer, su titular, la edil popular Covadonga Díaz, presentó la programación de conciertos en el Auditorio. También compareció el diseñador del cartel anunciador, el artista ovetense Pablo de Lillo, que ha elegido como motivo una lograda interpretación libre del mosaico del paseo de Los Álamos.

La edil de Festejos confió en que se puedan desarrollar «unas magníficas fiestas» basadas en el modelo de «cultura segura», en un año en el que las fiestas se desarrollarán al albur de la pandemia. «Esperamos que lo programado se pueda llevar a cabo, siempre adaptándonos a la situación sanitaria», destacó.

  • Entradas Las entradas para San Mateo se ponen a la venta hoy con precios de 12 a 24 euros.

  • Actividades en los barrios El parque del Truébano será escenario de actividades al aire libre.

  • Programación infantil Los más pequeños podrán disfrutar de sus fiestas del 13 al 27 de septiembre en el Calatrava.

Con un ciclo de conciertos que ocupan el espectro musical desde el folclore a la lírica y que están programados del 7 al 27 de septiembre, Festejos pretende así llenar el vacío dejado por la cancelación del resto de actividades.

Las entradas para los espectáculos programados se pondrán a la venta a partir de hoy viernes.

Asimismo, como solicitaban colectivos vecinales como SOS Viejo Hospital, se organizarán actividades a aire libre en Colloto y el parque de El Truébano como un concierto de la banda de Música, la actuación de algún coro y grupos folclóricos. No todo son malas noticias. La Sociedad Ovetense de Festejos llevará a cabo el tradicional reparto el día del Bollo y la Banda de Música actuará en la plaza de La Catedral el día 19 para celebrar el 70 aniversario del Día de América en Asturias. Además, se está barajando la posibilidad de engalanar la calle Uría con banderas para celebrar la efeméride.

Las actuaciones en el Auditorio arrancarán el día 7 de septiembre con el concierto gratuito de la soprano Ana Nebot junto a Juan Noval y se desarrollarán hasta el domingo 27 de septiembre, en el que Carlos Núñez cerrará la programación, con butacas a 14 y 16 euros.

Estarán en el Auditorio, entre otros artistas, León Benavente (viernes 11); Dvicio (sábado 12); Bisbal (domingo 13); Camela (miércoles 16); Rozalén (sábado 19); Ara Malikian (domingo 20); Cantajuego (domingo 20); Nando Agüeros (lunes 21); Diana Navarro (lunes 21); David Otero y Cepeda (martes 22); o Fran Juesas y Andrés Suárez (sábado 26). Por su parte, el Palacio de Congresos y Exposiciones se centrará en el público infantil y familiar con diversas actuaciones de teatro musical, títeres, circo, conciertos, magia y humor.

El cartel de San Mateo 2020, según su autor, pretende integrar el conocido mosaico de Antonio Suárez del paseo de los Álamos del Campo San Francisco dentro del «carácter identitario de Oviedo» más allá de la iconografía típica de San Mateo representada con escenarios como La Catedral o actividades como los fuegos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Festejos saca adelante un San Mateo «diferente»