E. C.
Martes, 16 de abril 2024, 14:01
Finaliza la investigación de las llamadas que alertaban de falsas bombas en el HUCA. Fueron 13 en meses distintos desde mayo de 2023 y la Policía logró identificar a los responsables de las mismas pese a que intentaron ocultar su origen mediante el ... uso de números ocultos, realizando las llamadas sin tarjeta SIM o empleando distintos terminales telefónicos. Los autores se enfrentan ahora a la posible sanción penal por un delito de desórdenes públicos y también a la responsabilidad civil que el Sespa ha valorado en más de 19.000 euros.
Publicidad
La primera llamada telefónoica se produjo el 10 de mayo de 2023. A las 22:30 horas de ese día, el 112 recibió la alerta de la colocación de una bomba en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA), lo que se puso en conocimiento de la Policía Nacional, a través de su Sala 091-CIMACC.
La amenaza se realizó de manera anónima y desde un número oculto, encontrándose en ese momento centenares de pacientes, familiares y trabajadores en el centro hospitalario.
Este hecho generó la inmediata activación de los recursos policiales y de emergencias oportunos para comprobar la veracidad de los hechos, así como para garantizar la seguridad ciudadana en la zona y la integridad de las personas.
Finalmente y tras las comprobaciones policiales que se prolongaron durante varias horas dadas las dimensiones del centro hospitalario, se logró determinar que se trataba de una falsa amenaza.
Como consecuencia de todo ello y al margen de la movilización de los servicios de policía y salvamento, el HUCA se vio obligado a modificar su actividad habitual, lo que afecto al normal desarrollo del centro sanitario.
Por todo ello, el Servicio de Salud del Principado de Asturias valora económicamente en de más de 19.000 euros los perjuicios ocasionados por la llamada alertando falsamente de la colocación de la bomba en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) aquella noche.
Publicidad
Con posterioridad y en varias ocasiones durante los siguientes meses, se produjeron hasta un total de otras 12 nuevas llamadas de similares características alertando de manera falsa nuevamente de la colocación de un artefacto explosivo en el HUCA, provocando todas ellas la movilización de servicios policiales así como recursos de emergencias, si bien no se llevo a cabo la evacuación del HUCA.
La investigación de estos hechos correspondió a la Brigada Provincial de Información de Oviedo, de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Asturias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.