Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Sábado, 5 de septiembre 2020, 00:40
La fábrica de armas de La Vega entró ayer en una nueva dimensión. La tercera, para ser más exactos. Gracias a las diferentes propuestas de experiencias en realidad virtual y aumentada que propone el Link festival, que se desarrolla durante el fin de semana en los pabellones de la clausurada factoría.
Ayer, durante la inauguración, el concejal y presidente de la Fundación Muncipal de Cultura, José Luis Costillas, destacó la innovación que supone el festival al traer a la ciudad una propuesta basada en «las vanguardias y las nuevas tecnologías». Y lo hizo como con otros recientes eventos en La Vega como el Vesu o Cafca, con vocación de permanencia. «Nuestra intención es que pase a formar parte de la esencia cultural de la ciudad».
En un día, además, «importante» para la vida cultural de la ciudad, destacó el edil. «Hoy -por ayer- se inauguran dos actividades como la Temporada de Ópera y el propio Link festival. Se comprueba que pueden convivir actividades de lo más clásico y tradicional como la ópera, que tiene más de cien años, y algo innovador como las nuevas tecnologías», explicó. «Esa es la línea en la que queremos trabajar para conseguir que Oviedo sea un referente cultural del norte de España», sostuvo el edil, que no se amilanó a la hora de someterse a las gafas de realidad virtual.
En cuanto a la propuesta, que aúna instalaciones de arte contemporáneo con conciertos y actividades de realidad aumentada, José Castellanos, organizador del evento, explicó que han tratado de hacer un festival «basado en las nuevas tecnologías, aunque algunas no son tan nuevas». «Queríamos que el público pudiera vivirlo desde dentro, no solo ser espectador y en este caso creo que lo logramos con las actividades de realidad virtual y aumentada», incidió.
Tras la inauguración de ayer, que tuvo como broche el concierto de Fasenuova y Cruhda, el espectáculo continua hoy con las actuaciones de Elle Belga y Amorante. Mañana domingo será el turno de Cicada, a las 14 horas en sesión vermú. Todos los conciertos, así como el acceso a las actividades, debido a las imposiciones de aforo de la pandemia, cuentan con las entradas agotadas. En cuanto al ratio de personas por hora que pueden visitar la instalación, es de 60 para cumplir con todos los protocolos sanitarios. Para los curiosos, el pulpo gigante que corona el castillete de la fábrica, merece una visita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.