

Secciones
Servicios
Destacamos
La fábrica de armas de Trubia vuelve a la carga. Santa Bárbara Sistemas se encuentra estos días reiniciando una parte de la maquinaria del taller ... de artillería para volver a fabricar tubos de obús de 155 milímetros, unas labores por las que la factoría armamentística de la villa cañonera era conocida en medio mundo, pero que llevaban algo menos de una década sin realizarse. Tal y como manifiestan a EL COMERCIO las fuentes consultadas, la compañía ha encomendado a un grupo de trabajadores la tarea de realizar las primeras pruebas con el objetivo de poner las máquinas en funcionamiento y retomar la producción de estas piezas, fundamentales para la fabricación de obuses de 155 milímetros, unos de los más usados en la actualidad. A priori, el objetivo de la compañía pasa por meterse en el negocio de los obuses autopropulsados en el momento en que, precisamente, las Fuerzas Armadas necesitan renovar sus obsoletos M-109.
Así lo introdujo al menos el propio director de Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña, el pasado 20 de diciembre, durante el acto de homenaje a los trabajadores de Trubia con cuarenta años de servicio, cuando adelantó que la empresa ya trabaja en el diseño de un sistema de artillería autopropulsado con la intención de ser líderes en el sector. Algo que calificó como «un reto» para Santa Bárbara.
A Trubia se la conoce históricamente como la villa cañonera por algo; no obstante, hace ya años que la fábrica de armas ovetense, famosa entre otras cosas por ser la cuna de los obuses remolcados 155/52 que opera el Ejército de Tierra español, no acoge el proceso integral de fabricación. Ahora quiere dar un paso más e introducirse en el sector de los autopropulsados.
Como su propio nombre indica, se trata de un sistema de artillería avanzado que no depende de otro vehículo para su transporte. En la actualidad, el Ejército de Tierra mantiene en servicio cerca de 90 unidades del obús autopropulsado M-109 en su variante A5E. Los primeros llegaron a España en 1970.
El Ejército contempla la compra de estos sistemas montados sobre cadenas o ruedas. Entre las opciones que hay sobre la mesa para adquirirlos, acudir a mercados extranjeros y a modelos como el Paladin que utilizan los estadounidenses, el Thunder coreano o el PZH alemán, o plantear -como con el 8x8 y el VAC- el desarrollo de un sistema de artillería nacional como el que Santa Bárbara pretende llevar a cabo.
La fábrica de armas de Trubia tiene carga de trabajo asegurada para más de una década gracias a los contratos que llevan ya tiempo en marcha y a los que acaban de llegar. En el primer caso, Santa Bárbara continúa con el proceso de fabricación de los vehículos Ajax para el Ejército británico, así como de los blindados VCZAP Castor para el Ministerio de Defensa español. Al mismo tiempo, también se fabrican en Trubia las 348 unidades del moderno Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón -el contrato asciende a 2.100 millones de euros-; y próximamente comenzará la producción del VAC (Vehículo de Apoyo al Combate), recientemente adjudicado a Tess Defence, el consorcio que lidera Santa Bárbara junto a Indra, Sapa y Escribano por 1.954 millones de euros.
La sección sindical de CSI (Corriente Sindical de Izquierdas) de la fábrica de armas de Trubia denunció ayer que Santa Bárbara Sistemas no convertirá en indefinidos a catorce de los ochenta trabajadores eventuales de la factoría trubieca, precisamente algunos cuyos contratos vencen próximamente. Sostienen que la empresa, marca europea de General Dynamics, se comprometió con los sindicatos -durante las negociaciones del convenio colectivo de la fábrica- a hacer indefinidos a ochenta trabajadores eventuales en un periodo máximo de tiempo que ascendía a seis meses y que, si bien ha ocurrido así con los diez primeros, «ahora hay catorce compañeros cuyos contratos vencen en una semana» y «los van a dejar fuera». Algunos de ellos «llevan años trabajando en la fábrica de Trubia». Una coyuntura que llega poco después, denuncian, de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, mostrase públicamente su descontento con el grado de ejecución del blindado 8x8.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.