Borrar
La entrada principal de la fábrica de armas de Trubia. ALEX PIÑA
La fábrica de armas de Trubia y su papel clave en el crecimiento de la industria de defensa

Industria de la defensa en Asturias

La fábrica de armas de Trubia y su papel clave en el crecimiento de la industria de defensa

Las empresas, que en Asturias se encargan principalmente de la fabricación de los blindados del Ejército, facturan 8.042 millones

Alberto Arce

Oviedo

Lunes, 25 de noviembre 2024, 07:18

La industria española de defensa crece de forma exponencial como no lo ha hecho en las últimas décadas. En el horizonte, salpicado por un ... presente inmediato en el que se recrudecen los conflictos bélicos a lo largo y ancho del escenario geopolítico internacional, la promesa de las naciones aliadas de destinar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) para gasto en armamento. Además, el Ministerio de Defensa continúa capitaneando un potente ciclo inversor iniciado antes de la pandemia y marcado por la puesta en marcha de enormes (y milmillonarios) megaprogramas. Algunos de los principales, como los del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el futuro VAC (Vehículo de Apoyo a Cadenas), valorados en cerca de 5.000 millones de euros, se producen en Asturias. En concreto, en la fábrica de armas de Trubia, bajo el paraguas de Tess Defence, el consorcio de empresas que lidera ahora Indra junto a Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano. En ese contexto, las empresas españolas del sector cerraron el 2023 en plena expansión, con una facturación que alcanzó los 8.042 millones de euros, un 8,9% más con respecto al año anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fábrica de armas de Trubia y su papel clave en el crecimiento de la industria de defensa