Borrar
Varios operarios de Santa Bárbara Sistemas trabajan en la línea de vehículos de cadenas de la fábrica de armas de Trrubia, donde se producirá el nuevo blindado VAC. ALEX PIÑA
La fábrica de armas de Trubia se asegura carga de trabajo durante más de una década gracias al VAC

La fábrica de armas de Trubia se asegura carga de trabajo durante más de una década gracias al VAC

La producción de 394 unidades del blindado a cadenas para las Fuerzas Armadas por 1.954 millones refuerza el papel de Santa Bárbara en la industria nacional

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Domingo, 24 de diciembre 2023, 01:55

Los socios de la OTAN se han comprometido a alcanzar un gasto equivalente al dos por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en armamento entre ... los años 2028 y 2030 para hacer frente a un panorama geopolítico internacional cada vez más crispado a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, iniciada el 24 de febrero de 2022. En esa coyuntura puede encontrarse la explicación de que al Gobierno español le haya costado menos de un año sacar adelante un contrato de cerca de dos mil millones de euros (1.953,7) para renovar los obsoletos acorazados oruga M 113 del Ejército de Tierra con una primera tanda de 394 unidades del novedoso Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC). La otra buena noticia es que este moderno blindado, de desarrollo cien por cien español, se producirá en la fábrica de armas de Trubia y que tendrá un impacto de casi mil millones de euros en Asturias de aquí a 2027. También supondrá la creación de 581 nuevos puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos y prácticamente por sí solo garantiza la carga de trabajo en la factoría de la villa cañonera durante la próxima década.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fábrica de armas de Trubia se asegura carga de trabajo durante más de una década gracias al VAC