ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Viernes, 28 de junio 2019, 02:59
Cinco minutos. Ese el tiempo que le ha faltado al emblemático hotel La Gruta del alto de Buenavista para tener un nuevo propietario. Un error informático en la aplicación de BNP Paribas Real Estate, la consultora encargada del proceso, obligó ayer a la entidad a declarar nulo el resultado de la segunda fase de la licitación pública, que finalizó a las 12.55 horas, cinco minutos antes de lo previsto, dando por buenos los 4.326.000 euros que había puesto sobre la mesa el último postor, el mismo que el pasado martes se había hecho con la primera posición tras lanzar una propuesta de última hora. Ahora, las partes volverán a pujar entre las 10.30 y las 10.35 de la mañana de hoy partiendo de esa última cifra. Así lo confirmó BNP a través de un comunicado. No hay nada decidido.
Publicidad
Los cantos de victoria duraron poco y el margen fue muy ajustado. En segundo lugar había quedado, y a una escasa diferencia de 6.000 euros, el otro postor, que lanzó una última oferta de 4.320.000 euros antes de que cayese el sistema. Todo ello, después de una intensa hora de ataques y contraataques con segundos de diferencia entre ambas partes. Según fuentes de la sociedad encargada del concurso de acreedores de la empresa, Alonso-Vega, Silvan y Tejerina Administradores Concursales SLP, «este no tuvo la posibilidad de contrapujar» en esos cinco minutos robados al reloj.
¿Qué? Un error en la aplicación anula el resultado de la subasta de La Gruta, que se cerró cinco minutos antes de tiempo.
Pujas La última oferta, lanzada por el postor de última hora que se hizo con la primera fase el martes, se quedó en 4.326.00 euros.
Ahora Los dos licitadores tendrán cinco minutos, los que se perdieron, para continuar con el proceso durante esta mañana.
Además, y según las bases de la subasta, esos cinco minutos extra se convertirán en diez si alguno de los dos licitadores hace una puja, pues el texto recoge que si hay ofertas en esos últimos cinco minutos, la licitación se deberá alargar otros cinco. Ni uno más. Todo dependerá de quién desenfunde más rápido.
A partir de esta misma mañana, por tanto, el vencedor resultante tendrá un plazo de diez días para formalizar la escritura del inmueble con el Banco de Santander. Una operación que tendrá que llevar a cabo para no perder los derechos sobre el histórico complejo hotelero ni la fianza de 20.000 depositada ante la consultora francesa.
Aun así, explicaron las mismas fuentes, la entidad bancaria, que aún no se ha pronunciado, tendrá la última palabra de cara a aceptar o denegar las propuestas presentadas por los licitadores. Sin embargo, también anticiparon, en declaraciones a este diario, que estas cifras «entran dentro de lo que el banco está dispuesto a aceptar». La mitad de lo que pagó Amado Alonso Hevia en 2009 por el complejo y una cuarta parte de lo que abonó José Argimino Antón en el 99.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.