Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCEGONZALO DÍAZ-RUBÍN
OVIEDO.
Sábado, 18 de enero 2020, 02:07
La concejalía de Educación destinará menos dinero el próximo curso ayudas escolares. Menos recursos para becas de comedor, el programa de desayunos para madrugadores y para ayudar en la compra de libros de texto. La portavoz de Somos, Ana Taboada, cifró ayer el ... recorte en más de un millón de euros y denunció que unas 2.000 familias se pueden ver afectadas.
Para la convocatoria de ayudas para sufragar el comedor escolar del próximo curso, el equipo de gobierno ha aprobado 2,2 millones de euros, frente a los 3,05 millones que aprobó inicialmente para el actual 2019-2020 el tripartito. Casi 900.000 euros menos, que se elevan a 1,4 millones si, en lugar de comparar con el presupuesto inicial, se toma como referencia el importe de las ayudas finalmente aprobadas y que suman más de 3,6 millones de euros.
Con este último presupuesto, el Ayuntamiento asume el cien por cien del coste del comedor de 2.665 alumnos. El 45% de los becados no pagan nada por el servicio. Otros 1.223 escolares tienen ayudas que cubren el 90% del precio y aún hay 1.148 que apenas pagan el 25% (el Ayuntamiento cubre el resto) y otros 819 que abonan la mitad.
Sobre el presupuesto inicial, la convocatoria aprobada por Educación, denunció la líder de Somos, supone un recorte de casi el 30% del presupuesto y de más del 45% sobre las becas que finalmente cubrió el Ayuntamiento para este curso.
Si el recorte en las becas de comedor es importante, las de desayuno prácticamente desaparecen. Sufren un recorte del 85%. Para este curso el tripartito presupuestó 166.000 euros, que fueron ampliados hasta apro bar ayudas por 242.000 euros. La propuesta de PP y Ciudadanos limita a 24.000 euros el presupuesto para el próximo curso. Con ese dinero, los 1.333 niños que perciben ayudas este año (185 al 50%, 245 al 75%, 239 al 90% y 664 al 100%), tendría 18 euros para todo el curso; el equivalente a diez desayunos.
Del recorte, tan solo se salvan las ayudas para la adquisición de libros de texto, para la que se presupuestan 200.000 euros, frente a los 219.000 del presente curso, que se repartieron entre 2.303 beneficiarios.
Tras facilitar los datos, Taboada denunció la «enorme hipocresía del bipartito, que hasta ahora se les venía llenando la boca con la palabra 'familia', pero esto solo atiende a los hijos de sus amiguetes del Centro Asturiano y para comer el Desarme», por la polémica comida de presentación del menú gastronómico en Madrid a la que asistieron los dos hijos del alcalde y una de sus nueras.
La edil recordó que una de las primeras medidas que impusló el anterior equipo de gobierno, el tripartito PSOE-Somos Oviedo-IU, «fue la de garantizar la conciliación y que ningún niño se quedase sin becas». Con el recorte del bipartito, «las más afectados serán las clases medias precarizadas», sostuvo Taboada, que cifró en 2.000 el número de familias que perderán las ayudas o percibirán menos el próximo curso.
La portavoz de Somos Oviedo destacó también que el equipo de gobierno de Alfredo Canteli suprime uno de los tramos de ayudas, el que cubre el 90% del coste del servicio, lo que aumentará la presión sobre el resto de tramos. «Habrá que estar en una situación económicamente dramática a partir de ahora para poder acceder a una beca», denunció. Según sus cláculos, una familia monoparental que cobre el salario mínimo solo tendrá derecho a percibir ayudas por el 50% del coste del servicio. «No lo vamos a permitir», advirtió la portavoz de Somos Oviedo, «no vamos a permitir que se pierdan avances adquiridos por la ciudadanía ovetense» y anunció que pedirán explicaciones tanto al concejal de Educación y Cultura, José Luis Costillas, y al de Economía, Javier Cuesta.
El primero, las dio ayer. Costillas defendió que «hemos presupuestado más que todas las ayudas que realmente se ejecutaron en 2018», 3,75 millones de euros. La cifra es cierta, pero también que con parte de ese dinero se pagan las ayudas concedidas el año pasado por el tripartito para este curso, que el propio y actual equipo de gobierno ratificó aún en septiembre y que suman4,2 millones. «Lo que no vamos a hacer es como la señora Taboada y desviar el dinero de las becas a Participación y fiestas», denunció. Costillas no pudo aclarar el importe concreto de cada una de las ayudas convocadas por su por su concejalías.
Taboada también aprovechó la rueda de prensa para referirse al cambio de modelo de gestión de los comedores de los colegios de Las Campas y La Corredoria por parte del Principado, que prevé privatizar el servio el próximo curso: «La Consejería de Educación es incapaz de apostar por el proyecto piloto que impulsamos para devolver las cocinas a los colegios», afirmó. Acusó al Principado de querer «quitarse de delante la gestión pública» de los comedores y anunció que trabajarán «para tratar de impedirlo» junto al grupo de Podemos en la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.