Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Sábado, 14 de octubre 2017, 03:07
El concejal Ricardo Fernández quiso dejar ayer claro que el Auditorio Príncipe Felipe nunca ha cumplido con las normativas contra incendios. Cuando se construyó, se «modificó el proyecto» y por esta razón el inmueble no «se ajusta» a lo dibujado en los planos. Pero esta ... opinión no es particular del concejal. También la comparte Carmen del Prado. La jefa de Bomberos escribe en el informe de valoración de riesgos de este edificio público que los cambios acometidos a finales de la década de los noventa «empeoraron aún más las condiciones de seguridad en caso de que se originase un incendio» y por esta razón no se cumple la normativa.
Asimismo, el edil de Seguridad Ciudadana explicó ayer por la tarde que es imposible que este edificio tenga en el futuro un riesgo cero de incendios. Destacó que siempre existe un peligro «latente» y lo que la normativa persigue es «conseguir que la evacuación de las personas sea lo más rápida y segura posible». En este sentido, Del Prado argumentó que el objetivo a partir de ahora es que se tomen las medidas necesarias para que en caso de que se inicie un fuego, haya los menores daños tanto personales como materiales posibles.
Por otro lado, Fernández especificó que nunca se ha querido «cerrar el Auditorio» a pesar de que haya declaraciones de algunos políticos donde se pedía la clausura. «Nosotros no hemos generado alarma social, sino que esta situación ha derivado de tener durante 18 años los brazos cruzados».
El futuro del Auditorio Príncipe Felipe pasa ahora por el arquitecto José Luis Pérez Lozao. En el plazo de un mes, este técnico deberá realizar un informe con las soluciones a los problemas de seguridad contra los incendios y después será el Ayuntamiento el que vuelva a tomar el timón del asunto. Contratará a una empresa para que realice todas las obras necesarias y puede que en el futuro todas las salas recuperen su actividad.
A pesar de que el equipo tiene claro los pasos, aún no se sabe cuándo se acometerán estas obras ni tampoco cuándo estarán listas las medidas de seguridad. Según un primer informe, estas mejoras pueden suponer una inversión de un millón de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.