Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Martes, 28 de enero 2020, 00:44
Una tormenta perfecta se cierne sobre el servicio de comedor escolar. El recorte del 30% en el presupuesto de la convocatoria de ayudas para el próximo curso, aprobado por la concejalía de Educación, traerá como consecuencia que unos dos mil alumnos perderán la ... subvención, pero también traerá consecuencias para todo el sistema y para el propio equilibrio del contrato. La portavoz de Somos Oviedo, Ana Taboada, alertó ayer de que el «hachazo» en las becas traerá como consecuencia una subida del precio de los menús casi automática. La líder de la formación morada apuntó que muchas de las familias que perderán las ayudas el próximo curso, «decidirán arreglárselas en casa y bajará la ratio de desayunos y comedor. La consecuencia inmediata será la subida del precio de los menús, porque el contrato estaba calculado en función de los usuarios: si bajan los usuarios, la empresa sube el precio», señaló Taboada. Según su exposición, el recorte en las ayudas puede acabar perjudicando no solo a las familias que se queden sin beca, sino también a las que reciban la ayuda y al propio Ayuntamiento que tendrá que destinar más recursos por cada alumno becado para cubrir el coste del servicio.
Taboada recordó que «el contrato puede ser cuestionado por la empresa, en cuanto a su viabilidad económica, y la consecuencia puede ser la subida del precio del menú». Y no solo por eso, una serie de sentencias están haciendo responsable a la adjudicataria de las deudas de la anterior concesionaria del servicio con las 115 trabajadoras del servicio y con la Seguridad Social. Un litigio en el que están en juego casi un millón de euros en costes laborales no previstos y en los que, aunque el Ayuntamiento tenga que asumir parte, puede desequilibrar la concesión.
Ayer fuentes de la concejalía de Educación admitieron conocer problemática situación del contrato y señalaron que «se trata de un proceso que está siendo dirimido en los tribunales y en el que el Ayuntamiento acatará lo que dicte la justicia, como no puede ser de otra manera». También apuntaron que se trata de «otro desaguisado más heredado del tripartito que le toca solucionar a este gobierno, como la contratación irregular de las educadoras de las escuelas infantiles que permitió durante años el anterior gobierno» y todos los anteriores desde que se puso en marcha este ciclo educativo «y que tuvo que solucionar el nuevo equipo de gobierno».
La nueva convocatoria de ayudas escolares no solo reduce el presupuesto, incluye una cláusula de desempate entre menores si dos tienen derecho a la ayuda pero no alcanza el dinero para cubrir las dos becas, lo que «cierra la puerta a ampliar el presupuesto si no alcanza para cubrir la demanda» como hacía el tripartito. «Han incluido una clausula en la convocatoria que dice que en caso de empate se decidirá por orden alfabético a qué unidad familiar va a parar la beca. Dicen también que si el empate se produce entre hermanos, la beca se la darán al menor. Es todo un despropósito, porque aún cumpliendo los requisitos y teniendo derecho a la beca, muchas familias se pueden quedar también sin ella», denunció Ana Taboada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.