

Secciones
Servicios
Destacamos
Diez días, 69 restaurantes y cuatro hoteles que ofrecerán una escapada especial a precios competitivos. Estos son a grandes rasgos los números de las jornadas ... gastronómicas del Desarme –se celebrarán del 17 al 27 de este mes– presentadas ayer en el Llagar de Herminio, en Colloto. Al acto asistieron la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; el alcalde, Alfredo Canteli; el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida; o el cofrade mayor de la Cofradía del Desarme, Miguel Ángel de Dios, que degustaron los garbanzos con bacalao y espinacas, los callos a la asturiana y el arroz con leche. El menú de la paz. Todos coincidieron en que esta edición es la más especial porque este 2024 Oviedo es Capital Española de la Gastronomía.
Una vez más, la tradición volverá a reinar en los fogones de los restaurantes, siguiendo el camino de la hostelera Marica Uría que «decidió servir su primer menú del Desarme en 1897; debía de tener toda la fuerza del mundo para ser ella la primera que lo sirviera y hoy nos lleva a poder decir que estamos celebrando el menú más antiguo de España, desde 1836 se lleva haciendo», explicó el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida.
Lunes, 14 Presentación del XII Gran Capítulo del Desarme. A las 19.30 en el hotel Iberik-Santo Domingo.
Miércoles, 16 Donación a la Cocina Económica. A las 11.30 horas.
Jueves, 17 Inicio de las jornadas gastronómicas y los Bocados del Desarme.
Viernes, 18 Pregón a cargo de Victor Manuel desde el balcón del Ayuntamiento a las 20 horas.
Sábado, 19 Día del Desarme con recreaciones, una ofrenda floral y desfile de tropas por El Antiguo.
Domingo, 20 Gran recreación en el Parque de Invierno de las batallas del Desarme en el parque de Invierno a partir de las 10 horas.
Lunes, 21 Recital poético a las 20 horas en la plaza de Trascorrales.
Martes, 22 y miércoles, 23 Conferencias sobre gastronomía, historia y cultura a las 20 horas en la plaza de Trascorrales.
Jueves, 24 Convención del Arco Atlántico de cofradías Enograstronómica con cena de gala. A partir de las 19 horas en el hotel Iberik-Santo Domingo.
Viernes, 25 Continúa la convención y a las 21 horas espicha en Trascorrales para las cofradías desplazadas.
Sábado, 26 Gran Capítulo de la Cofradía a las 11 en el Auditorio y desfile por las calles del centro. Comida en el hotel Iberik.
Domingo, 27 Certamen de cofradías en la plaza de Trascorrales
El alcalde Alfredo Canteli subrayó que el Desarme «está cogiendo una fuerza impresionante a nivel nacional». Como prueba, el próximo miércoles viajará a Madrid para acompañar a los artífices en la presentación de las jornadas. De momento, desde el Llagar Herminio, dijo, «iniciamos el maratón de comer el Desarme y lo hacemos en este año donde Oviedo es Capital Española de la Gastronomía». Un hecho compartido por la vicepresidenta del Principado que subrayó: «La capitalidad gastronómica está siendo un éxito y las jornadas del Desarme tienen mucho que ver con que Oviedo ostente esta distinción».
El Desarme no solo se vive en los restaurantes y se presenta con un nutrido programa de actividades. El cantautor Víctor Manuel se encargará de pronunciar el pregón desde el balcón consistorial el día 18. El Parque de Invierno volverá a albergar la gran recreación de las batallas del Desarme el día 20; y el día 26 será el XII Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme, entre otras acciones. «A los 150 cofrades que tenemos, sumaremos casi 50 nuevos. Hace unos días estuvieron en nuestra sede probando las chaquetillas», anunció Miguel Ángel de Dios.
Además, el cofrade mayor hizo entrega ayer de las distinciones de Embajadores del Desarme. Recayeron en el bar Cubi, La Tabernilla, A Carballeira, Sidrería Mieres, Sidrería Ovetum y El Dólar. Todo para celebrar esta Fiesta de Interés Turístico Regional que el año que viene se espera que sea Nacional.
Bajo el paraguas de la capitalidad gastronómica, estos meses están siendo, con mucha diferencia, los mejores. «No son unas palabras mías, las pronunció el jurado –de la capitalidad gastronómica– en la visita que hizo a Oviedo hace un mes», incidió el alcalde. Porque, secundó, «la hostelería está funcionando muy bien».
Pendiente queda la organización de un Récord Guiness entre el maratón de actos programados para el presente año que encumbra a Oviedo en la élite. Llamedo insistió en que estos diez primeros meses han supuesto «un impulso importante para la ciudad y para toda Asturias», pero aún queda el postre. «Estamos en la recta final de esta distinción y este es un periodo importante porque estoy segura que nos queda platos por degustar», animó.
Otea desarrollará parte de esta programación. Sin ir más lejos, el día 29 tendrá lugar un homenaje a las sagas asturianas de la hostelería; el 12 de noviembre, el Auditorio albergará los Premios Nacionales de Hostelería; y en diciembre «habrá otro acto de reconocimiento de cocineros». «No lo creerán, pero estos diez meses se nos han hecho cortos; no hemos parado de hacer cosas y siempre hay alguna idea nueva», explicó José Luis Álvarez Almeida, quien agradeció la buena sintonía entre el Ayuntamiento y el Principado que ayudan a que «el turismo funcione» y eso es posible, abundó, «estando juntos y haciéndolo entre todos».
Para Almeida, que acaba de ser reelegido presidente de la patronal de hostelería, «el de ayer fue un día especial porque es mi primer acto oficial de esta legislatura y lo hago presentado el Desarme».
Anunció que, además de ir a Madrid a presentar las jornadas, el Día de la Hostelería, el 15 de octubre, se premiará al Ayuntamiento de Oviedo por la capitalidad. Allí lanzará el guante para que esta importante efeméride para el sector se celebre el año que viene en el Principado de Asturias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.