La arteria principal de la ciudad, Uría, dijo adiós este domingo a los vehículos y abrazó al deporte. Un lugar perfecto para la exhibición de diferentes disciplinas, como gimnasia rítmica, judo, baloncesto, ajedrez, patinaje, bádminton, pickleball o halterofilia, de la mano de los clubes, centros deportivos y escuelas de la ciudad. Todo ello en el marco de la Semana Europea del Deporte, cuyo fin no es otro que promover la actividad física, un estilo de vida saludable y fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte.
Publicidad
Oviedo se sumó con ganas a la cita desde primeras horas de la mañana. Bajo el sol, los deportistas hicieron sus demostraciones e invitaron a todos participar. Porque, como había indicado la concejala de Deportes, Conchita Méndez, esta jornada debía servir también como «un bautismo deportivo» para probar y después, sumarse a la programación deportiva municipal si así se deseaba.
Poco antes de la una, Lucía Conde, del Club de Tenis Olivares, enseñaba un deporte desconocido para muchos pero que «en Estados Unidos está en auge»: el pickleball, una suerte de juego en parejas «entre el pádel y el tenis» y que se desarrolla en una pista «con medidas de bádminton». Conde, con el título de monitora de esta especialidad, animó a los presentes a intentarlo, «porque es para todas las edades y resulta muy fácil». Muchos bautismos logró ayer a la espera de que el Ayuntamiento haga realidad su compromiso de dotar a la ciudad de unas pistas de pickleball en el Parque de Invierno.
Muy cerca, Camino Mateos, entrenadora de competición de gimnasia rítmica y representante de la Asociación Deportiva Omega, daba instrucciones a unas niñas de cómo moverse. Una especialidad que recomendó «porque combina el arte con el deporte», dijo,
El Club Voley Oviedo no faltó a la cita. Vitor Elías Álvares explicó que mostrar este deporte en Uría «es bueno para darlo a conocer». No obstante, su práctica ha crecido en los últimos años y, lamentablemente, «este año tuvimos que dejar a 50 niños fuera». Para los entrenamientos, deben compartir lugar en el polideportivo de Colloto: «Necesitamos más espacio para poder acoger a todos y crecer», pidió.
Publicidad
«Sin técnica no se consigue nada». A pie de calle, Lodario Ramón Ramón, veía como una niña de seis años levantaba una barra: «Lo hace muy bien». El presidente del club San Mateo de halterofilia y entrenador nacional, habló de las bondades de este deporte que practican en el Palacio de los Niños. «Todo son beneficios, desarrollas todos los músculos del cuerpo», animó.
Por la tarde, la actividad no decayó. Hubo desde la Gladiator Race a la Milla urbana de atletismo. Y como no podía ser de otra manera, no faltó un homenaje a Alberto Suárez Laso, ganador de una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París, todo un ejemplo.
Publicidad
El piloto Javi Villa se llevó también la atención cuando demostró su maestría al volante. Una auténtica lección.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.