

Secciones
Servicios
Destacamos
Una capa de aglomerado cubría en la tarde del miércoles los antiguos raíles del tranvía hallados durante las obras de peatonalización del eje de Mendizábal. ... Unos restos que están siendo documentados por los técnicos del Principado, según explicaron fuentes de la Consejería de Cultura. Detallaron que a lo largo de los cinco meses de trabajos –comenzaron a finales de julio con una previsión de duración de hasta el 15 de diciembre– las obras «han de contar con un seguimiento arqueológico».
Unas labores que se están llevando a cabo con normalidad. Ahora, entre los objetivos «está plantear propuestas de actuación» ante los vestigios que pueden aparecer. Hasta el momento, lo más significativo son los citados raíles hallados hace unos días. «Estamos en fase de plantear, de manera coordinada con el Ayuntamiento, las propuestas de tratamiento de estos restos que serán validadas por la comisión permanente del Consejo del Patrimonio del Principado de Asturias», añadieron estas mismas fuentes.
Con este hallazgo se ha recuperado una parte de la historia de la ciudad. El 2 de mayo de 1922, era lunes y Oviedo amaneció engalanada para celebrar la puesta en marcha del tranvía eléctrico, un hito moderno que ya había en otras ciudades pero que se estrenaba en la capital. Por la tarde, el ambiente festivo desapareció cuando, sobre las seis de la tarde, uno de los vagones descarrilaba en la calle Uría tras descender por la calle de Toreno. Hubo siete muertos y numerosos heridos.
Un duro golpe para la ciudad que en pocas horas pasó del júbilo al llanto. El servicio siguió funcionando. Constaba de dieciocho coches rojos que circulaban por tres líneas: Ayuntamiento-Lugones; Buenavista-Colloto y San Lázaro-La Argañosa. El precio era de 15 céntimos por viajero. El servicio, pese a perdurar 34 años, no tuvo nunca el éxito esperado quizá por la fama de peligroso tras el accidente. Así, en 1956 fue sustituido por los autobuses de la empresa Traval.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.