La muralla se encuentra rodeada de maleza a su paso por la calle Paraíso. ALEX PIÑA

«Hay que ir con cuidado porque la maleza de la muralla puede estar muy incrustada»

El arquitecto José Ramón Fernández Molina, autor del proyecto de restauración, explica la complejidad de la obra

ROSALÍA AGUDÍN

OVIEDO.

Jueves, 10 de octubre 2019, 01:01

Una semana más. La junta de gobierno pospuso ayer la aprobación de la restauración de la muralla medieval a su paso por la calle Paraíso. Lo hizo porque aún quedan algunos «flecos» por resolver y espera darle el visto bueno en la próxima reunión. Con ... él se abrirá un plazo para que todas las empresas interesadas presenten sus ofertas para hacerse con una obra cuyo precio de licitación supera el millón de euros y tiene un plazo de doce meses. El equipo de gobierno, según informaron ayer fuentes de Ciudadanos, se compromete a adjudicar la actuación antes de que termine este año.

Publicidad

La fortificación data del siglo XIII y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1991, sin embargo la maleza la invade y ha sufrido desprendimientos. El Ayuntamiento contratará las obras necesarias para dar solución a su deficiente estado.

El anterior equipo de gobierno confió hace cuatro años la realización del proyecto a José Ramón Fernández Molina. Ayer, este arquitecto apuntó que la fortificación será andamiada durante los trabajos y que el tránsito de vehículos por la calle Paraíso «se puede ver afectado», aunque de forma puntual.

Los trabajos se hará por fases. La primera, según Molina, puede ser la más complicada: «Hay que ir con cuidado porque la maleza puede estar más incrustada de lo que se piensa y se pueden producir desprendimientos». El resto de pasos son, a priori, un poco más sencillos.

La espera

La asociación vecinal Oviedo Redondo, presidida por Manuel Almeida, lamentó ayer que «hace varios años» que no se realiza una limpieza sobre la muralla, de hecho la última, superficial, fue en 2016: «Nos parece una vergüenza que este paso se haya dado ahora. Durante mucho tiempo, los políticos no han mirado para ella y nos encontramos con insalubridad porque hay una ratas que meten miedo. Creemos que, además, hay nidos de avispa asiática».

Publicidad

Ana Taboada, líder de Somos, alabó ayer este paso adelante, mientras aprovechó para pedir que se descongelen aquellos proyectos que están en el tintero: «Nosotros no anteponemos nuestros intereses partidistas, cuando hacen cosas buenas para la ciudad hay que reconocerlo. Ahora, esperamos rectifiquen con el resto de proyectos paralizados».

Por su parte, Cristina Coto, portavoz del grupo municipal de Vox, urgió el inicio de estos trabajos y espera que la recuperación «no se limite a limpiezas superficiales o desbroces».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad