Borrar
El catedrático de Historia Contemporánea Francisco Erice durante la conferencia para celebrar los 120 años de El Milán. ALEX PIÑA
«El cuartel de Pelayo fue un lugar fundamental del proceso revolucionario»

«El cuartel de Pelayo fue un lugar fundamental del proceso revolucionario»

El catedrático de Historia Contemporánea Francisco Erice desgrana el pasado de El Milán en un ciclo de conferencias por su 120 aniversario

C. DEL NERO

OVIEDO.

Viernes, 13 de mayo 2022, 04:16

En plena celebración de los 120 años de El Milán, lo que ahora son el conjunto de las facultades de titulaciones humanísticas guardan «una profunda historia» que ayer abordó Francisco Erice. El catedrático de Historia Contemporánea inauguró ayer, en el edificio de administración del campus, el ciclo de conferencias 'El Campus de El Milán: 120 años de formación en cinco filas'.

Bajo el título 'El cuartel de El Milán durante los sucesos revolucionarios y la guerra civil', explicó que «estos edificios fueron, primero, sede del Seminario, entre 1903 y 1917; sede del Ejército, desde 1917 hasta 1987; y ahora, pertenecen a la Universidad». Erice resaltó la importancia que tuvo el actual campus, entonces cuartel de Pelayo, en octubre de 1936: «Fue un lugar fundamental del proceso revolucionario», afirmó rotundamente.

«A pesar de la dificultad de construir un relato por la falta de información» al respecto, detalló que «el Regimiento pertenecía a los viejos Tercios, que evolucionó y acabó convirtiéndose en el Regimiento Príncipe número 3, que se ubicó en Santa Clara». Hasta que en 1917, se trasladó definitivamente al cuartel ubicado en el actual campus universitario. En 1921, el Ejército compró el edificio al Arzobispado y «ocupó este entorno de manera continuada» hasta la llegada de la Universidad.

«En él, se desarrollaron, además de las labores militares, juicios contra revolucionarios, pero también contra mandos militares que en aquel entonces se consideró no supieron defender la ciudad; y como centro de represiones». Durante la guerra civil, la situación «fue de menos importancia, pero similar». «Se refugiaron los sublevados y fue un centro de reclusión y juzgado», tras el fin de la ofensiva republicana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El cuartel de Pelayo fue un lugar fundamental del proceso revolucionario»