Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARC/ R. AGUDÍN
OVIEDO.
Sábado, 31 de octubre 2020, 00:29
La Catedral es una de las joyas de la corona patrimonial ovetense. El conjunto de la 'Sancta Ovetensis' cuenta con una declaración patrimonial de 1931 que se complementó, en dos fases entre 1998 y 2015, con la inclusión de la Cámara Santa y el resto del monumento en el catálogo de bienes declarados Patrimonio Mundial de la Unesco. Para protegerla un poco más, la Consejería de Cultura ha sometido a información pública y alegaciones el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de 55 elementos del interior del edificio. Entre ellos, se encuentran los recientemente restaurados retablos de la girola, la Cruz de la Victoria, la de los Ángeles, la Caja de las Ágatas o el mismo Arca Santa.
La iniciativa, explicó el deán de la Gran Basílica Metropolitana, Benito Gallego, «nos puede ayudar, venirnos bien». Sobre todo, explicó, «cuando necesitamos realizar reparaciones en algunos de los elementos para que la consejería nos ayude» en materia económica, como así ha ocurrido con buena parte de las obras ejecutadas desde 1998 en el seno del plan director del templo.
Entre 2017 y 2018 el Pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias acordó comenzar los trámites para la nueva declaración de estos 55 bienes. «Nos pidieron información hace tiempo», continuó el deán. «La Catedral está declarada BIC y tanto su continente como su contenido están dentro de esto». Además, señaló, «nosotros ya pedimos permisos para realizar obras».
Asimismo, la selección incluye bienes del altar mayor, las diversas capillas laterales, la Cámara Santa, el Museo de la Iglesia y la Sala Capitular. En el conjunto elegido también aparecen otras piezas de orfebrería y dípticos como el Díptico Gótico expuesto en el Museo de la Iglesia. Aun así, la parte más numerosa se corresponde con el apartado de retablos, uno de los puntos fuertes de San Salvador, con más de una treintena de obras, desde el de Santa Teresa o San Jerónimo (en la Sacristía), hasta los de Santa Bárbara y Nuestra Señora del Rey Casto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.