Los acusados, ayer durante el juicio. PABLO LORENZANA

«Consumía quince gramos diarios de cocaína, solo vendí de manera ocasional»

El Ministerio Fiscal mantiene su petición de siete años y medio de cárcel para el acusado de vender droga en Oviedo, Gijón y Lena

C. D. N.

OVIEDO.

Jueves, 27 de mayo 2021, 02:31

«En aquellas fechas consumía quince gramos diarios de cocaína, era adicto», declaró ayer ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia el acusado de traficar con esta droga en Lena, Oviedo y Gijón, y al que se le incautó droga por ... valor de 100.000 euros. Durante la vista oral, admitió haber «vendido alguna vez» cocaína, pero negó que traficara con ella. «La mayoría era para consumo propio», dijo. Sin embargo, el Ministerio Fiscal mantuvo su petición de pena: siete años y medio de cárcel.

Publicidad

No estaba solo en el banquillo de los acusados. Junto a él, una mujer respondió como acusada de comprarle droga para su reventa a terceros. Un extremo que ella también negó. Aseguró «no haber vendido nunca» ni haberle comprado al acusado. «Sí consumo droga, pero no se la compré jamás a él», afirmó en reiteradas ocasiones ante las preguntas de la Fiscalía y los abogados de ambos. Se enfrenta a tres años y medio de prisión, petición de condena que sostuvo el Ministerio Público.

Ambos acusados admitieron conocerse, pero el motivo, dijeron, era la venta de carne, ya que el hombre tenía una ganadería a su cargo. La mujer admitió comprarle productos cárnicos para su hogar y para el restaurante de su hija, en Avilés.

Los agentes de la Guardia Civil que testificaron aseguraron que el acusado «vendía de manera habitual», ya que contaba con «un 'modus operandi' concreto». Además, ante la afirmación del procesado de utilizar los trasteros que poseía en Gijón para «guardar productos cárnicos», uno de los agentes aseguró que «allí no había ninguno cuando procedimos al registro y tampoco estaba acondicionado para albergar dichos productos». Pero sí encontraron cocaína, más de 950 gramos de esta sustancia. El acusado se encuentra privado de su libertad por esta causa desde el día de su detención, en 2019.

El Ministerio Fiscal mantiene sendas penas por entender que «no se sostienen» las defensas. Además de los siete años y seis meses de petición de prisión para el hombre, le solicita una multa de 323.820 euros. Para la mujer, los tres años y medio de prisión y una multa de 870 euros. Su defensa subrayó que «no había prueba de cargo» y que la intervención de su representada fue «accesoria» a lo largo de toda la investigación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad