ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Sábado, 12 de octubre 2019, 01:41
El estado de degradación en el que se encuentran los terrenos y edificios del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias, en El Cristo, preocupa al equipo de gobierno. La maleza se 'come' los edificios y las aceras, hay árboles caídos, vertederos ilegales y algunos ... techos se han venido abajo. El concejal de Ciudadanos José Luis Costillas calificó ayer la situación de la parcela, de 80.000 metros cuadrados y propiedad del gobierno regional, como «no deseada». «Esperemos que el Principado atienda a sus obligaciones y tenga los terrenos en las debidas condiciones de seguridad y salubridad», pidió minutos antes de acudir a una reunión con directores de los colegios de Oviedo en la Escuela Municipal de Música.
Publicidad
La situación no solo preocupa al equipo de gobierno. También a la oposición. La concejala socialista Marisa Ponga registró ayer dos preguntas en la comisión de Educación, Cultura, Salud Pública y Consumo por las que quiere saber en qué estado se encuentra la contratación de las obras para construir un centro social en el parque del Truébano.
«Estas instalaciones atendían a una demanda vecinal y se integran dentro del plan de usos provisionales previstos para el antiguo recinto hospitalario», explicó para, a renglón seguido, especificar en qué situación dejaron ellos el proceso: «El Ayuntamiento ya cuenta con el proyecto básico y de ejecución y también están redactados los pliegos técnicos desde octubre de 2018 para licitar el concurso». La incógnita es saber si en los presupuestos de 2020 habrá una partida para estos trabajos.
Mientras, los vecinos siguen pasando los inviernos a la intemperie. En la zona no hay ningún equipamiento público donde puedan reunirse ni jugar, por ejemplo, a las cartas y sus puntos de encuentro son las marquesinas de los autobuses de la calle Julián Clavería los días de lluvia. El resto de jornadas se sientan en los bancos de esta misma vía.
El establecimiento de usos temporales, también, preocupó ayer a Somos. Su líder, Ana Taboada, afeó que el Ayuntamiento «no puede encogerse de brazos» ante el estado de abandono de los terrenos. «Su competencia es vigilar y exigir al Principado que se ocupe del mantenimiento de un espacio al que hay que dar aprovechamiento», señaló para también exigir al ejecutivo regional que se hagan cargo de «sus compromisos». «Llevamos mucho tiempo denunciando el abandono de los terrenos y es el Principado quien tienen la obligación de mantener, limpiar y acondicionar este espacio».
Publicidad
Vox llevará la degradación de los terrenos a la comisión de Urbanismo. Cristina Coto preguntará si ya ha habido alguna reunión del Ayuntamiento con los ejecutivos de Asturias y España para tratar este asunto y ayer pidió al alcalde una solución: «Están viviendo de las promesas pero, si siguen el camino del buenismo, tendremos lo mismo que obtuvo Wenceslao López: nada».
Hace dos años, momento en el que el diseño 'Hucamp! La campa de todos' ganó el concurso de ideas convocado por el gobierno regional, se establecieron unos plazos. Las obras iban a empezar este año y su finalización se estimaba para 2025. Pero por el momento no hay nada. El Principado no ha contratado ninguna obra y el último paso dado por el Ayuntamiento fue la revisión del PGOU para esta zona. Lo hicieron en el último pleno antes de la celebración de las elecciones municipales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.