
Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Francés
Domingo, 13 de abril 2025, 00:28
La red o internet es un lugar poco explorado en el que los delincuentes se sienten cómodos a la hora de realizar estafas u otros delitos y aunque parezca un problema global, también es un problema local porque cualquiera puede ser víctima de los ciberdelincuentes: el vecino, el amigo o uno mismo. Si no se siguen ciertos consejos, todo el mundo puede ser engañado, en algunos casos con estafas de cientos de miles de euros.
Por esta razón, la Policía Nacional tiene un Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica en Oviedo al mando del inspector Fernando Garmón, que trabaja un día sí y otro también desarticulando bandas de ciberdelincuentes, siguiendo pistas a través de la razón y velando para cazar a los malos que han realizado estafas en Oviedo, que han alcanzado el millón de euros y que se cometen cada día sin desmayo por parte de los cacos de la red.
La principal estafa que se registra en la ciudad a través de la red es la conocida como 'phising', 'smishing' o 'spoofing', es decir estafa clara en la que alguien con cualquier excusa pide dinero, ya sea porque se hace pasar por un familiar o porque ofrece una forma perfecta para invertir y sacar dinero a la inversión. Esta estafa se realiza principalmente a personas solas y, aunque se piense lo contrario, no siempre tiene que ver, ni mucho menos, a personas mayores. «La mediana edad también es objeto de la estafa».
Una estafa que es compleja de perseguir porque «cuando llega a nosotros la denuncia, a la persona ya le han estafado mucho dinero y los ciberdelincuentes ya han realizado toda serie de trucos para que sea difícil su rastreo, pese a ello los perseguimos», explicaron los gentes Juan Díaz y Eva Sánchez, encargados de perseguir a través de la red a los ciberdelincuentes.
Fernando Garmón resumió los cinco delitos más frecuentes a través de internet, como son la estafa por 'hijo en apuros', cuando una madre recibe un mensaje en su teléfono de alguien que dice ser su hijo pidiéndole dinero desde otro teléfono porque el suyo está averiado. Cuando la madre introduce los datos de su banco en línea y confirma la transferencia acaba de firmar su sentencia de robo. Además, el antes anunciado 'pishing'; las estafas de inversiones; las estafas del amor, donde se promete amor y se termina pidiendo dinero; las estafas 'man in the middle', donde un empresario recibe un correo electrónico de un proveedor con una cuenta bancaria modificada y a partir de ahí los ciberdelincuentes cuentan con los datos bancarios para robar.
Dentro del volumen de denuncias sobre ciberdelincuencia, Fernando Garmón aseguró que el cuarenta por ciento de las denuncias llegan por 'pishing', el veinte por ciento por la estafa del 'hijo en apuros' y otro veinte por ciento, «aunque subiendo cada día, los delitos de falsos inversores, donde se han llegado a realizar estafas en Oviedo de más de 800.000 euros».
Ante la aparición de alguna de estas amenazas, ¿qué hacer? Hay una serie de consejos básicos, según Garmón, que hay que seguir a rajatabla para evitar problemas. Así, «nunca creerse lo que en internet aparenta ser».
Además, a la hora de comprar cualquier artículo por internet «hay que mirar siempre que este abierto el candadito que se muestra en la parte superior izquierda del navegador y que el candado esté cerrado. «Hay que sospechar de aquellas páginas que piden transferencias inmediatas o que apremian en el pago» y nunca abrir los archivos adjuntos de un correo electrónico.
Fernando Garmón advirtió que «todas las personas deben tener un antivirus legal y actualizado, no entrar nunca en nuestra banca 'online' si se está conectado a una wifi pública y, sobre todo, utilizar mucho el sentido común y cuando se vaya a comprar leer siempre las valoraciones de los compradores porque cuantas más valoraciones, más seguro es el sitio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.