Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Martes, 4 de junio 2019, 00:26
«A lo mejor se están tomando decisiones, como gastarse dos millones de euros en unas obras, en base a un informe cuestionado de un profesional que puede ser inhabilitado». La advertencia la hizo ayer el autor del proyecto original del Auditorio Príncipe Felipe, Rafael ... Beca, después de que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España haya ordenado al de Asturias que «instruya las medidas preceptivas y resuelva de forma expresa sobre las cuestiones técnicas» que planteó Beca en su denuncia ante la comisión deontológica del Colegio de Arquitectos de Asturias.
El Auditorio fue parcialmente cerrado en octubre de 2017, después de que el plan de autoprotección encargado hallase importantes deficiencias en materia de protección contra incendios. Unas deficiencias sobre las que el Ayuntamiento pidió un informe a José María Pérez-Lozao, a la sazón responsable del Centro de Asesoramiento Técnico del colegio, y que este ratificó. Beca consideró que el informe contenía errores e inexactitudes que le perjudicaban «en lo personal y lo profesional» y recurrió. Dos veces la comisión deontológica dejó decaer el recurso. La última, señalando que se tratan «de un sano ejercicio de crítica y opinión» y que no existía incompatibilidad porque Pérez-Lozao realizó su informe «en modalidad de ejercicio profesional libre» no como trabajador de la institución.
Tras el rechazo, Beca acudió al Consejo de los Arquitectos de España, que ha ordenado reiniciar el proceso y entrar en materia técnica. Cosas como si la hipótesis de considerar las cinco puertas principales del Auditorio como una sola salida a la hora de plantear la hipótesis de bloqueo es correcta o si las medidas de las puertas para los cálculos de evacuación son correctas. También defiende Beca que en el proyecto del Auditorio el uso simultáneo como sede de congresos nunca se planteó, por lo que los cálculos sobre el aforo es incorrecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.